Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

¿Qué es la Psoriasis?

¿Qué es la Psoriasis?

Tabla de contenido

¿Qué es la Psoriasis? Es una enfermedad de la piel que acelera el ciclo de vida de las células cutáneas haciendo que se acumulen rápidamente en la superficie de la piel.

Como ya hemos mencionado antes, es una enfermedad crónica autoinmune de la piel que afecta a más de 125 millones de personas en todo el mundo. Según la Secretaría de Salud, en México, alrededor de 2.5 millones de personas la padecen.

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por la aparición de lesiones rojizas escamosas preferentemente en codos, rodillas y cuero cabelludo, y que tiene la posibilidad de afectar a uñas y articulaciones. No es contagiosa, es decir, no se transmite a otras personas. Las células cutáneas normales crecen en lo profundo de la piel y suben hasta la superficie aproximadamente una vez al mes. Se origina debido a una disfunción en el sistema inmune y puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.

Se manifiesta en brotes con periodos de mejoría y de remisión o empeoramiento, pero la enfermedad se desarrolla de una manera particular en cada paciente. En ocasiones, dura toda la vida.

Estrés Social

“La psoriasis genera estrés social y psicológico en los pacientes y está asociada con el riesgo de diabetes, enfermedades cardiovasculares y más. Si bien se pueden recetar esteroides y productos biológicos, no tenemos una cura porque no hemos entendido la causa”, dijo el coautor principal George Murphy, MD, director del Programa de Dermatopatología en el Departamento de Patología del Brigham. “Nuestro hallazgo inicial de que el engrosamiento de la piel en la psoriasis se debe a la acumulación de células madre desreguladas y su progenie es emocionante porque representa una nueva forma de pensar sobre una enfermedad de la piel antigua y significativa”.

¿Qué es la Psoriasis?

Tipos de psoriasis

«La psoriasis es un solo nombre que abarca varios  tipos de afecciones. Conocer más información sobre cada tipo puede ayudarte a entender  tus síntomas» Realmente se tiende a pensar que solo existe un tipo de psoriasis, cuando lo cierto es que existen multitud de distintos tipos.

En placas

Es la forma más frecuente y afecta aproximadamente al 80% de las personas que la padecen. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo pero suele hacerlo en los codos, las rodillas, la espalda y el cuero cabelludo. Entre los síntomas se encuentran las placas rojas en relieve cubiertas de escamas entre plateadas y blancas que se desprenden con regularidad.

En el cuero cabelludo

Afecta a entre un 50 % y un 80 % de las personas con  psoriasis. Los síntomas son los mismos que para la psoriasis en placas. La psoriasis del cuero cabelludo puede ser muy leve, con escamas muy finas y ligeras. También  puede ser muy grave con  placas gruesas y que cubren  todo el cuero cabelludo, extendiéndose más allá de la línea de inicio del cabello hasta la frente, la nuca y alrededor de las orejas.

Psoriasis guttata

Este tipo afecta aproximadamente a un 10%  de las personas con psoriasis, sobre todo a niños y adolescentes. Se presenta en forma de pequeños puntos rojos escamosos que parecen gotas de agua salpicadas por  el cuerpo. La psoriasis guttata a menudo la desencadena una infección de garganta por estreptococos.  En los casos leves puede desaparecer sin tratamiento. La psoriasis guttata puede transformarse en psoriasis en placas (la forma más común de psoriasis).

Psoriasis pustulosa

Este tipo afecta a menos del 5% de las personas con psoriasis. Puede aparecer como una complicación de la psoriasis en placas resultado de tomar determinados medicamentos o por haber interrumpido bruscamente el tratamiento que venía utilizándose de manera continuada durante un largo periodo de tiempo. Las placas de la psoriasis pustulosa se caracterizan  por tener  pústulas, protuberancias elevadas llenas de pus, afectando mayormente a pies y manos. La psoriasis pustulosa tampoco es contagiosa.

Flexural  o invertida

Menos común, este tipo suele aparecer en las axilas, las ingles, bajo el pecho y en otros pliegues de la piel alrededor de los genitales y los glúteos. Se presenta como placas  de color rojo intenso alrededor de los pliegues de la piel,  pudiendo aparecer grietas en sus bordes. Dada su localización se puede agravar con el sudor y el  roce de la piel.

Artritis psoriásica

Cerca del 30% de las personas con psoriasis también desarrolla artritis psoriásica. Los síntomas son el dolor, la rigidez y la inflamación en las articulaciones y las zonas que las rodean. Se suele desarrollar con  más frecuencia en personas con edades comprendidas entre los 30 y los 50 años. Tanto la genética como factores medioambientales desempeñan un papel importante en el desarrollo de esta enfermedad. La artritis psoriásica sigue el  mismo tratamiento que  la artritis reumatoide.

Eritrodérmica

Ocurre en muy pocos casos. Puede llegar a cubrir el cuerpo con  placas rojas con escamas. Es una de las formas más graves de psoriasis y puede poner en peligro la vida ya que afecta a  la barrera protectora de zonas extensas de la piel.

Te invitamos a conocer un poco mas sobre los avances en tratamientos con Células madre y Psoriasis.

¿Qué es la Psoriasis?

Recuperación neurológica con Células madre.

Recuperación neurológica con Células madre

Recuperación neurológica con Células madre. Hoy em día es posible la recuperación neurológica a través de terapias con células madre. Hoy en día se está comenzando a ver los primeros resultados positivos en pacientes de todo el mundo. Lesión cerebral

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Hipertensión Arterial: Nuevos Enfoques Terapéuticos

Introducción a la Hipertensión Arterial Hipertensión Arterial: Nuevos Enfoques Terapéuticos. La hipertensión arterial, comúnmente conocida como presión arterial alta, es una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por un aumento persistente de

Leer más >>

Células madre mieloides

Una célula madre mieloide se convierte en uno de tres tipos de glóbulos sanguíneos maduros. Glóbulos rojos, que transportan oxígeno a todos los tejidos del cuerpo. Plaquetas, que forman coágulos de sangre para interrumpir el sangrado. Glóbulos blancos o granulocitos,

Leer más >>

Células madre cabello

Científicos japoneses han identificado células madre vitales para la regeneración del cabello. Esto con el objetivo de iniciar una investigación clínica cuyo fin es su uso en terapias para la calvicie masculina. De acuerdo con un artículo publicado en la

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos