Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células madre del cordón umbilical

Tabla de contenido

La sangre del cordón umbilical es una fuente única de células progenitoras hematopoyéticas. Caracterizadas por su capacidad de proliferación, diferenciación y renovación celular de los tejidos que pueblan.

Las células madre tienen la capacidad única de diferenciarse en otros tipos de células, y por lo tanto, pueden reconstruir órganos y tejidos.

Actualmente, estas células pueden utilizarse para tratar enfermedades congénitas o adquiridas de la médula ósea. Por ejemplo, leucemias, linfomas, insuficiencias medulares e inmunodeficiencias. Adicionalmente, algunas enfermedades metabólicas.

Las células madre de la sangre del cordón se recogen en el nacimiento. Por lo que tienen mejores resultados en caso de trasplante, debido a que su inmadurez celular disminuye la posibilidad de un posible rechazo.

Se trata de un procedimiento fácil y sin riesgos para el bebé o la madre. Para iniciar el proceso, la persona interesada deberá solicitar información al banco de cordón que considere oportuno.

Llegado el momento del nacimiento, el ginecólogo recogerá la muestra directamente del cordón una vez que el bebé haya nacido. La matrona o la enfermera de la unidad se encargará de gestionar el resto. Tras cortar el cordón, se extraerá una analítica de sangre a la madre, así como también una muestra de cordón umbilical si fuese necesario.

Bancos de sangre de cordón umbilical

Células madre del cordón umbilical

La conservación de la sangre del cordón es un procedimiento mediante el cual se extrae, después del parto, sangre del cordón umbilical. Se usa para investigación o se conserva para su posible utilización en un trasplante.

La sangre que fluye por la placenta y el cordón umbilical tiene una concentración elevada de células madre, que se usan en determinadas enfermedades con el fin de obtener importantes beneficios terapéuticos.

¿Cómo es el procedimiento?

Inmediatamente después de que nace el bebé el ginecólogo corta el cordón umbilical y entrega al bebe al pediatra.

Posteriormente el ginecólogo desinfecta el cordón umbilical y punzar la vena umbilical con la aguja unida a la bolsa de recolección, de esta forma el líquido fluye hacia la bolsa hasta obtener entre 80 a 120 ml de sangre.

No hay ningún dolor o riesgo para la madre o el bebé durante el proceso de recolección. La sangre se toma del cordón después de haber sido sujetado y cortado. Las recolecciones de sangre del cordón umbilical son seguras tanto para partos vaginales como cesáreas.

Cabe precisar que la muestra se examina para descartar contaminación microbiológica y por medio de un procesador centrífugo se separan los glóbulos blancos o células nucleadas que son las que se almacenan.

Actualmente existen bancos de sangre de cordón umbilical públicos y privados, la diferencia radica en que el primero tiene un costo y el segundo es un servicio que se realiza a través de donaciones bajo criterios establecidos por la Secretaría de Salud de México.

Centro Medico Eternal

Células madre o troncales

El término células troncales viene de la palabra en inglés stem cells. La palabra Stem cells se traduce normalmente como células madre, sin embargo, stem significa tronco, traduciéndose a menudo como «células troncales». Es importante resaltar que estas células tienen

Continuar leyendo
Tratamiento de la Psoriasis.

Tratamiento de la Psoriasis

Tratamiento de la Psoriasis.Si bien actualmente no existe una cura para la psoriasis, hay tratamientos que mantienen los síntomas bajo control para que pueda realizar sus actividades diarias y dormir mejor. Segun la NIC su tratamiento puede incluir: ¿Quién puede

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Causas de la Ciática

La ciática es un síntoma común de una variedad de afecciones médicas; sin embargo, se estima que el 90% de los casos se debe a un disco herniado (fuera de su lugar). La columna vertebral consta de tres partes: Los

Leer más >>

Tratamiento del COVID – 19

Científicos de todo el mundo están trabajando en la búsqueda y el desarrollo de tratamientos para combatir la COVID-19. Si su prueba de detección del COVID-19 es positiva y corre más riesgo de enfermarse gravemente, existen tratamientos disponibles ícono de

Leer más >>

Células madre tipos

Las células son los bloques estructurales básicos de los seres vivos. Todas las células se pueden clasificar en dos grupos: eucariotas y procariotas. Las eucariotas tienen núcleo y orgánulos envueltos por una membrana, mientras que las procariotas no. Las células

Leer más >>
¿Qué es el cáncer?

¿Qué es el cáncer?

¿Qué es el cáncer? Según lo expresa el Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. en su articulo What Is Cancer?, el cáncer es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras

Leer más >>

¿Qué es el Parkinson? Causas, Diagnóstico y Tratamiento

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta el sistema nervioso central, específicamente las áreas del cerebro encargadas del control del movimiento. Esta enfermedad, descrita por primera vez por el médico británico James Parkinson en 1817, se caracteriza por

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos