Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Tratamiento de la osteoporosis

Tabla de contenido

Tratamiento de la osteoporosis incluye medicamentos, una dieta saludable y hacer ejercicios con peso para evitar la pérdida de tejido óseo o fortalecer los huesos débiles.

Tratamiento de la osteoporosis más habitual incluye:

  • Calcio y Vitamina D.El tratamiento para la osteoporosis comienza por asegurar la correcta absorción de calcio y vitamina D, ya que esta vitamina es esencial para que el cuerpo absorba adecuadamente el calcio. Calcio: Es un nutriente por lo que la mejor forma de ingerirlo es mediante la comida. La mayor parte del calcio se puede obtener de forma sencilla a través de la leche y derivados lácteos. Es recomendable tener un consumo de calcio, en torno a 1 gramo al día en la mayoría de los casos. Vitamina D Su contenido en alimentos es muy bajo, excepto en algunos pescados grasos, por lo que la mejor forma de adquirirla es mediante la toma de sol de forma prudente. Las personas con déficit de vitamina D pueden requerir dosis más altas.
  • Ejercicios de carga. Ejercicios de carga como caminar, subir escaleras y bailar aumentan la densidad mineral ósea. La mayoría de expertos recomiendan realizar 30 minutos de ejercicio de sobrecarga al día.
  • Fármacos. Estos fármacos reducen la reabsorción del hueso. Son especialmente indicados en casos de osteoporosis posmenopáusica. En estos casos se utilizarán estrógenos y moduladores selectivos de los receptores estrogénicos, como el raloxifeno
  • Modificación del estilo de vida. Para ello se debe evitar la inmovilidad y realizar deporte. El deporte es muy importante para aumentar la masa ósea durante el crecimiento, y puede ayudar a reducir la pérdida de dicha masa ósea en personas de edad avanzada. También tiene otros beneficios: aumenta la flexibilidad, la coordinación y la fuerza muscular.

Fármacos

La selección del tratamiento dependerá de las características del paciente. Los expertos recuerdan que para que sea eficaz debe seguirse de forma constante durante varios años.

Los fármacos que se emplean en la actualidad para combatir la osteoporosis consiguen detener la resorción ósea y evitar la pérdida del mineral.

Son los llamados inhibidores de la resorción entre los que se encuentran los estrógenos, las calcitoninas, los bifosfonatos (etidronato, alendronato y risedronato), los moduladores selectivos de los receptores estrogénicos (raloxifeno) e incluso las estatinas, unos fármacos que inicialmente se empleaban para combatir el colesterol.

Aunque el tratamiento farmacológico es muy importante cumplir las medidas expuestas arriba para corregir deficiencias nutricionales y mejorar el estilo de vida que pueden evitar caídas y minimizar la intensidad del impacto de la enfermedad.

Causas del Diabetes

Deficiencias nutricionales

Como ya mencionamos, lo más importante es que el paciente tome las cantidades necesarias de calcio y vitamina D.

Respecto al calcio, al ser un nutriente, la mejor forma de ingerirlo es con la comida. La mayor parte del calcio se obtiene con la leche y los derivados lácteos.

El contenido de vitamina D de los alimentos es muy bajo, a excepción de algunos pescados grasos, por lo que la mejor forma de adquirir esta vitamina es a través de tomar el sol de forma prudente.

Los pacientes de edad avanzada no suelen exponerse al sol por lo que en muchas ocasiones deberán tomar suplementos de vitamina D para asegurarse de que cumplen los requerimientos diarios.

Otros elementos nutricionales

Además de vigilar la ingesta de calcio y vitamina D, el paciente debe asegurarse de que ingiera la proporción adecuada de los nutrientes básicos, vitaminas y oligoelementos, como el magnesio. “Deben evitar los suplementos de vitamina A, ya que se ha demostrado que aumentan el riesgo de fractura”, añaden.

Tratamiento de la osteoporosis

Respecto a las dietas hiperproteicas y las ricas en sodio y fósforo, en la actualidad existe controversia sobre si deben evitarse o no, ya que estas aumentan la excreción urinaria de calcio por una reabsorción tubular.

Recomendación final

El contenido del siguiente artículo tiene como finalidad el orientarlos e instruirlos de forma general sobre esta enfermedad. Sin embargo, es esencial ponerse en tratamiento médico al momento de sospechar la presencia de la enfermedad.

¿Qué es el Vitíligo?

¿Qué es el Vitíligo?

¿Qué es el Vitíligo? Es una afección de la piel que causa la pérdida de pigmento que produce manchas blancas irregulares en la piel. Las personas de todas las edades pueden verse afectadas Es una enfermedad que causa la pérdida

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

¿Qué es el VIH SIDA?

¿Qué es el VIH SIDA?

¿Qué es el VIH SIDA? El VIH ó virus de la inmunodeficiencia humana, es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si el VIH no se trata puede causar SIDA , siglas que significan Síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

Leer más >>

Células madre México

México se ha convertido en un modelo revolucionario de tratamientos de salud en la medicina regenerativa. Los tratamientos con células madre por los beneficios que reporta y las ventajas de realizarlo en la localidad. Por lo tanto, las personas buscan

Leer más >>

[ALERTA] Dieta Mexicana Aumenta el Riesgo frente al COVID19

Todos sabemos que el consumo de alimentos ultra procesados y bebidas endulzadas conforma una dieta proinflamatoria. El problema con el exceso de inflamación permanente en el cuerpo es que provoca un debilitamiento del sistema inmunológico. A diferencia de Italia, la

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos