Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Tratamiento de la colitis

Tabla de contenido

El tratamiento por lo general implica un cambio en la dieta, suplementos nutricionales y medicamentos recetados. En casos severos, se puede requerir cirugía. La colitis leve responde a medicamentos como los esteroides y los antiinflamatorios.

El tratamiento debe ser suministrado por su médico tratante, sin embargo, vamos a dar un paseo por los diversos tratamientos dependiendo el tipo de colitis.

Proctitis ulcerosa (Colitis ulcerosa):

Actualmente, no existe una cura médica para la colitis ulcerosa. Los tratamientos médicos actuales se enfocan en aumentar la cantidad de tiempo entre los brotes y hacer que estos sean menos graves. Esto puede incluir una diversidad de medicamentos o cirugías.

Colitis del lado izquierdo (Colitis ulcerosa):

Los medicamentos son actualmente el tratamiento de primera línea para la colitis ulcerosa. Dependiendo del lugar en el colon en el que aparecen los síntomas, un médico puede recomendar tomar los medicamentos en varias formas:

  • un enema
  • espuma rectal
  • supositorios
  • tabletas orales
  • goteo intravenoso

Después de evaluar la gravedad de los síntomas, los médicos recetarán uno o más medicamentos diferentes para tratar la colitis del lado izquierdo.

Los casos graves de colitis pueden requerir hospitalización. En el hospital, una persona recibirá medicamentos intravenosos y esteroides para reducir los síntomas.

En casos poco comunes, típicamente aquellos que implican daño severo, inflamación o sangrado en el área afectada, los médicos pueden recomendar la extirpación de parte del colon.

Centro médico eternal.

Colitis extensa (Colitis ulcerosa):

El tratamiento médico óptimo de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal requiere que el médico tratante obtenga una buena historia clínica, evalúe al paciente, realice los procedimientos diagnósticos necesarios.

Las metas del tratamiento farmacológico consiste en mejorar la calidad de vida, reducir el riesgo de complicaciones y evitar intervenciones quirúrgicas.

Colitis por Enfermedad de Crohn

Actualmente no existe una cura, pero muchos tratamientos pueden proporcionar un alivio considerable y, en algunos casos, incluso lograr una remisión a largo plazo.

Es posible que estos incluyan antiinflamatorios como corticoides, cirugía, supresores del sistema inmunitario y antibióticos.

No hay un solo tratamiento que funcione para todos los casos de la enfermedad de Crohn. El tratamiento intenta disminuir la inflamación intestinal, evitar brotes de los síntomas y mantenerla en remisión.

Colitis microscópica

La colitis microscópica puede mejorar por sí sola. Pero cuando los síntomas persisten o son intensos quizás necesites tratamiento para aliviarlos.

Colitis isquémica

El tratamiento consiste en mantener reposo intestinal (reducir las demandas de oxígeno en el intestino) con dieta absoluta, hidratación intravenosa y control de los posibles desencadenantes. La administración de antibióticos de amplio espectro es recomendable para evitar la sobreinfección de la mucosa intestinal.

Tratamiento de la colitis

Citomegalovirus

Los medicamentos antivirales son el tipo de tratamiento más común. Pueden retrasar la reproducción del virus, pero no pueden eliminarlo. Los investigadores estudian nuevos medicamentos y vacunas para tratar y prevenir el citomegalovirus.

Pronóstico

Los investigadores aún tienen mucho que aprender sobre la colitis ulcerosa, incluyendo la colitis ulcerosa del lado izquierdo. Aunque no hay cura para la afección, muchas personas pueden reducir en gran medida sus síntomas o poner la afección en remisión con el tratamiento adecuado.

En conclusión, trabajar directamente con el médico es la mejor manera de crear un plan de tratamiento manejable y reducir el riesgo de complicaciones.

Centro médico eternal.

Prevención de las Úlceras

Realizando cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de desarrollar úlceras pépticas. Por ejemplo, reducir el estrés y las comidas picantes. No fumar, limitar el alcohol y hablar con el médico sobre la ingesta de medicamentos antiinflamatorios

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Causas de las úlceras

Las causas de las úlceras pépticas incluyen: el uso a largo plazo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Como aspirina e ibuprofeno. Es una infección por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori). ¿Qué es una úlcera? Se trata de una

Leer más >>

Células madre beneficios

Con toda la controversia en torno a las células madre puede que usted pasara por alto muchos de los beneficios para la salud. Incluso podría no conocer que las células madre ya tienen algunas aplicaciones para el tratamiento de las

Leer más >>

Tratamiento del Lupus

Según lo manifiesta Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIH), El lupus es una enfermedad crónica (de larga duración), y actualmente no tiene cura. Sin embargo, los tratamientos han mejorado notablemente, lo que ofrece a

Leer más >>
Tratamiento de la Psoriasis.

Tratamiento de la Psoriasis

Tratamiento de la Psoriasis.Si bien actualmente no existe una cura para la psoriasis, hay tratamientos que mantienen los síntomas bajo control para que pueda realizar sus actividades diarias y dormir mejor. Segun la NIC su tratamiento puede incluir: ¿Quién puede

Leer más >>

Células madre totipotenciales

Las células madre totipotenciales son aquellas que pueden dar lugar a un organismo completo. Son totipotenciales las células capaces de generar un embrión completo, es decir, de dar origen a tejidos embrionarios y extraembrionarios. Por ejemplo la fecundación, proceso por

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos