Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

John Gurdon y Shinya Yamanaka ganan nobel por investigación de Células Madre

Tabla de contenido

Ganan nobel por investigación de Células Madre. La BBC de Londres reseñó reciente: El premio Nobel de Fisiología o Medicina fue otorgado conjuntamente al británico John Gurdon y el japonés Shinya Yamanaka. Por sus descubrimientos sobre la reprogramación de las células.

Los estudios del profesor John Gurdon, de la Universidad de Cambridge y Shinya Yamanaka, de las universidades de Kioto, Japón, y California, en San Francisco. «Han revolucionado la investigación sobre cómo las células maduras pueden reprogramarse. Para convertirse en células madre pluripotenciales, capaces de volverse cualquier tipo de tejido en el organismo».

Antes de estas investigaciones se pensaba que una vez creadas. Las células se multiplicaban para convertirse en células especializadas y formar cualquier tejido en el organismo.

Vamos a conocer un poco más sobre estos científicos.

Shinya Yamanaka

ganan nobel por investigación de Células Madre

Yamanaka es actualmente profesor del Institute for Frontier Medical Science. Ademas de Director del Center for iPS Cell Research and Application (CiRA) y del Institute for Integrated Cell-Material Sciences (iCeMS), en la Universidad de Kioto. Fue un científico visitante en el Instituto Gladstone de la Universidad de California, San Francisco en 2007. Se licenció en la Universidad de Kobe en 1987 y realizó su doctorado en Osaka City University Graduate School en 1993.

Recibió el Premio Shaw en 2008 por sus recientes innovaciones de importancia fundamental para revertir el proceso de diferenciación celular en los mamíferos. Un fenómeno que avanza nuestro conocimiento de la biología del desarrollo y representa una gran promesa para el tratamiento de las enfermedades humanas y las mejoras prácticas en la agricultura. Ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento 2010 en Biomedicina. Esto por demostrar que es posible reprogramar células ya diferenciadas y devolverlas a un estado propio de las células pluripotentes. Su trabajo supone un importante avance para la medicina regenerativa.

John Bertrand Gurdon

ganan nobel por investigación de Células Madre

Es un biólogo del desarrollo británico. Sus descubrimientos relativos a clonación le valieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2012.

En 1958 clonó una mosca, por lo cual se convirtió en un referente en biología del desarrollo y en transferencia nuclear. En 1962, inició experimentos de clonación utilizando células no embrionarias, en concreto, células del revestimiento intestinal del renacuajo. Gurdon pensaba que los renacuajos tenían la edad suficiente como para que las células extraídas pudieran ser diferenciadas. Gurdon expuso un óvulo de rana a la luz ultravioleta, lo que destruyó su núcleo. Después, extrajo el núcleo de una célula intestinal de renacuajo y lo implantó en el óvulo enucleado. El óvulo se desarrolló y se convirtió en un renacuajo que era genéticamente idéntico al renacuajo donante del ADN

Entre otros galardones, John Gurdon ha obtenido el Premio Wolf en Medicina, en 1989, y el Premio Lasker, en 2009. En 2012 le fue otorgado el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por haber descubierto, junto a Shinya Yamanaka. La posibilidad de obtener células madre a partir de células adultas.

El profesor Gurdon sentó las bases para que 40 años después, en 2006, Shinya Yamanaka descubriera cómo las células maduras en ratones podían reprogramarse para convertirse en células madre inmaduras.

«Estos descubrimientos revolucionarios han cambiado por completo nuestra visión del desarrollo y especialización celular. Ahora sabemos que la célula madura no tiene que limitarse siempre a su estado especializado. Los libros de texto han sido reescritos y nuevos campos de investigación han sido establecidos»

Si deseas conocer que son Células Madre te invito a leer nuestro articulo ¿Qué son células Madre?

ganan nobel por investigación de Células Madre
¿Qué es el Hígado Graso?

¿Qué es el Hígado Graso?

El hígado graso puede estar o no inflamado. La inflamación del hígado debido a hígado graso se llama esteatohepatitis. Esta inflamación puede ocasionar la formación de cicatrices conocidas como fibrosis. La fibrosis a menudo progresa a cirrosis, debido a que la

Continuar leyendo
Células Madre

Células madre

Las células madre (stem cells) tienen el potencial de convertirse en muchos tipos diferentes de células en el cuerpo. Ellas sirven como un sistema de reparación para el organismo. Hay dos tipos principales de células madre: las células madre embrionarias

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre México

México se ha convertido en un modelo revolucionario de tratamientos de salud en la medicina regenerativa. Los tratamientos con células madre por los beneficios que reporta y las ventajas de realizarlo en la localidad. Por lo tanto, las personas buscan

Leer más >>
Síntomas del cáncer

Síntomas del cáncer

Los signos y síntomas del cáncer dependerán de su ubicación, tamaño y qué tanto podría afectar a los órganos tejidos de su alrededor.. Si un cáncer se propaga (hace metástasis), entonces los signos o síntomas pudieran aparecer en diferentes partes del

Leer más >>
¿Qué es el trastorno bipolar?

¿Qué es el trastorno bipolar?

¿Qué es el trastorno bipolar (TB)?, ¿Tiene períodos de tiempo en los que se siente inusualmente “animado” (muy feliz y sociable, o tal vez muy irritable), pero en otros períodos se siente “deprimido” (más triste o ansioso de lo normal)?

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos