Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Causas del COVID-19

Tabla de contenido

Causas del COVID-19: El COVID-19 es causado por el virus SARS-CoV-2 (síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2). Los coronavirus son una familia de virus que pueden afectar a personas y animales. Pueden causar enfermedades respiratorias de leves a moderadas, tales como el resfriado común. Algunos coronavirus pueden ocasionar enfermedades graves que pueden llevar a neumonía e incluso la muerte.

Muchos expertos en salud creen que la nueva cepa de coronavirus probablemente se originó en murciélagos o pangolines. La primera transmisión a humanos se dio en Wuhan, China. Desde entonces, el virus se ha propagado principalmente a través del contacto de persona a persona.

Los CDC recomiendan que todas las personas utilicen mascarillas en lugares públicos en donde sea difícil mantener una distancia de 6 pies con otras personas. Esto ayudará a disminuir el contagio del virus por parte de personas asintomáticas o de personas que no saben que han contraído el virus. Se deben usar mascarillas faciales de tela mientras se continúe practicando el distanciamiento social.

Los coronavirus son un grupo de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. Un ejemplo de coronavirus es la cepa del virus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS, en inglés) conocida como SARS-CoV. El SARS se propagó rápidamente en 2002-2003.

La nueva cepa de coronavirus se llama coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2). El virus causa la enfermedad por coronavirus 19 (Causas del COVID-19).

Alrededor del 80% de las personas con COVID-19 se recuperan sin necesidad de un tratamiento especializado. Estas personas pueden experimentar síntomas leves parecidos a los de la gripe. Sin embargo, 1 de cada 6 personas puede experimentar síntomas graves, como dificultad para respirar.

El nuevo coronavirus se ha extendido rápidamente en muchas partes del mundo. El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró COVID-19 como una pandemia. Una pandemia ocurre cuando una enfermedad se propaga por grandes regiones y las personas no tienen inmunidad contra ella.

¿Cuál fue la Causas del COVID-19?

Según el Medical News Today el reciente brote comenzó en Wuhan, una ciudad en la provincia china de Hubei. Los informes de los primeros casos de COVID-19 comenzaron en diciembre de 2019.

Los coronavirus son comunes en ciertas especies de animales, como el ganado y los camellos. Si bien la transmisión de coronavirus de animales a humanos no es común, esta nueva cepa probablemente proviene de murciélagos, aunque un estudio sugiere que los pangolines podrían ser el origen.

Sin embargo, no está claro exactamente cómo se propagó el virus a los humanos.

Algunos informes rastrean los primeros casos en un mercado de mariscos y animales en Wuhan. Es posible que desde aquí el SARS-CoV-2 comenzará a extenderse a los humanos.

Causas del COVID-19

Cuándo contactar a un profesional médico

Debe consultar a su médico:

  • Si tiene síntomas y piensa que puede haber estado expuesto a la COVID-19
  • Si tiene COVID-19 y sus síntomas están empeorando

Llame al número local de emergencias si tiene:

  • Dificultad respiratoria
  • Dolor o presión en el pecho
  • Confusión o incapacidad para despertarse
  • Labios o cara azulados
  • Cualquier otro síntoma que sea grave o le preocupe

Antes de ir al consultorio del médico o al departamento de emergencias, llame antes e informe que usted tiene o piensa que puede tener COVID-19.

Coméntales acerca de cualquier afección subyacente que podría tener, como enfermedad cardíaca, diabetes o enfermedad pulmonar.

Use la máscara más protectora que pueda que se ajuste bien sin espacios y que usará, a menos que le dificulte demasiado respirar. Esto ayudará a proteger a otras personas con las que tenga contacto.

Centro Medico Eternal

Células madre germinales

Crean células germinales primordiales empleando células madre de embriones humanos Científicos de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, que trabajan con el Instituto Weizmann, en Rehovot, Israel, han creado células germinales primordiales, células que pasarán a convertirse en óvulos

Continuar leyendo

Causas de la Neumonía

Causas de la Neumonía. Según la NIH «la mayor parte del tiempo, el cuerpo filtra los gérmenes del aire que inhalamos. A veces, gérmenes como bacterias, virus u hongos ingresan a los pulmones y causan infecciones. Cuando esos gérmenes ingresan

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre aplicaciones

La terapia celular será una de las principales aplicaciones de las células madre . Al hablar de las aplicaciones terapéuticas de las células madre hay que hacerlo en términos de futuro y con criterio de probabilidad. En la experimentación con

Leer más >>

Células madre para la cara

Células madre para la cara. El rostro es una de las áreas más visibles de nuestro cuerpo y de las que se ve más afectada cuando se va disminuyendo la capa subcutánea de tejido adiposo. En consecuencia, la piel pierde

Leer más >>
Esclerosis Múltiple

Causas de la Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple se desencadena por factores ambientales en individuos con perfiles de riesgo genético complejos. Los agentes modificadores de la enfermedad autorizados reducen la frecuencia de los nuevos episodios, pero no revierten los déficits fijos y tienen efectos cuestionables

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos