Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Recuperación neurológica con Células madre

Recuperación neurológica con Células madre.

Tabla de contenido

Recuperación neurológica con Células madre. Hoy em día es posible la recuperación neurológica a través de terapias con células madre. Hoy en día se está comenzando a ver los primeros resultados positivos en pacientes de todo el mundo.

Lesión cerebral traumática

Una lesión cerebral traumática suele ocurrir como resultado de un golpe o impacto violento en la cabeza. Por ejemplo un objeto que penetra el cráneo, como una bala o un pedazo roto de cráneo, pueden provocar una lesión cerebral traumática (LCS).

Una LCS leve puede afectar las neuronas cerebrales temporalmente. pero las más graves pueden provocar hematomas, tejidos desgarrados, sangrado y otras lesiones físicas en el cerebro.

Causas comunes

Recuperación neurológica con Células madre.

Los eventos comunes que causan una lesión cerebral traumática son los siguientes:

  • Caídas. Las caídas de la cama, de una escalera o un escalón, en el baño u otras caídas son la causa más común de lesión cerebral traumática en general, sobre todo en adultos mayores y niños pequeños.
  • Colisiones relacionadas con vehículos. Las colisiones de automóviles, motocicletas o bicicletas, y los peatones involucrados en tales accidentes, son una causa común de lesión cerebral traumática.
  • Violencia. Las heridas de arma, la violencia doméstica, el maltrato infantil y otras agresiones son causas comunes. El síndrome del bebé sacudido es una lesión cerebral traumática causada por sacudir con fuerza a un bebé.
  • Lesiones deportivas. Las lesiones cerebrales traumáticas pueden ocurrir por lesiones que ocurren en diferentes deportes, como el fútbol americano, el boxeo, el fútbol, el béisbol, el lacrosse, andar en patineta, el hockey y otros deportes extremos o de alto impacto. Estas lesiones son más comunes en los jóvenes.
  • Estallidos de explosivos y otras lesiones sufridas en combates.

Complicaciones

Es posible que ocurran varias complicaciones de inmediato o poco después de una lesión cerebral traumática. Las lesiones graves aumentan el riesgo de sufrir una mayor cantidad de complicaciones y más graves.

Células Madre en la rehabilitación neurológica

Recuperación neurológica con Células madre.

En el articulo especializado de Dacer, titulado Células madre en la recuperación neurológica. Se plantea que «La investigación sugiere cada vez más que las células madre de la sangre del cordón umbilical.Tienen la capacidad de atravesar las barreras protectoras del cerebro y entrar a este. Una vez en el cerebro, estas células madre parecen iniciar la reparación y promover la curación. No se comprende completamente cómo las células madre de la sangre del cordón umbilical hacen esto. Pero las teorías actuales sugieren que una combinación de poderosas propiedades como antiinflamatorios, factores de crecimiento y estimulantes de la circulación podría ser la clave. Se cree que viajan directamente a las áreas dañadas dentro del cerebro y mejoran el flujo sanguíneo, regeneran los vasos sanguíneos y calman la inflamación. Todo esto contribuye al crecimiento de nuevas células neuronales sanas en lugar de tejido dañado».

El Hospital Niño Jesús de España en el año 2021. Se inició un ensayo pionero con el que pretende mejorar la calidad de vida de menores con daño cerebral adquirido. El ABC profundiza sobre este ensayo en el articulo Bruno, el primer niño que recibe células madre en España para la recuperación neuronal.

En un estudio publicado por Pablo SanbergJared Ehrhart para la NIH. Se explica que Avances recientes en la aplicación clínica de las células de la sangre del cordón por la Dra. Joanne Kurtzberg y sus colegas han descubierto que las unidades de sangre de cordón umbilical alogénicas no compatibles con HLA en bancos en pacientes inmunocompetentes con accidente cerebrovascular isquémico son seguras y bien toleradas. 

Actualmente se desconocen los mecanismos de acción exactos que proporcionan los efectos beneficiosos observados en una terapia basada en células de la sangre del cordón umbilical. Varios estudios que utilizan modelos de enfermedades neurodegenerativas han demostrado que estas células son inmunomoduladores y antiinflamatorias.

No dejes de ver nuestro articulo Rejuvenecer el Cerebro con Células Madre

Recuperación neurológica con Células madre.
Células Madre y el Hígado

Células Madre y el Hígado

Células Madre y el Hígado. Células madre con niveles altos de telomerasa regeneran el hígado. Estas son células madre hepáticas que expresan altos niveles de telomerasa, una proteína a menudo asociada con la resistencia al envejecimiento. Estas actúan en ratones para regenerar el órgano durante el recambio

Continuar leyendo

Células madre neurales

Células madre neurales. Este hallazgo abrió hace más de dos decenios la posibilidad de investigar su uso terapéutico. Desde entonces, la medicina regenerativa del sistema nervioso central avanza a pasos agigantados. ¿Qué son las células madres neurales? Las células madre

Continuar leyendo

Células madre totipotentes

Las células madre totipotentes son capaces de dar lugar a un organismo completo. La totipotencialidad es entonces, la habilidad de una sola célula de desarrollarse y producir células diferenciadas, hasta la producción de un organismo. Las células madre se caracterizan

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

¿Qué es el Hígado Graso?

¿Qué es el Hígado Graso?

El hígado graso puede estar o no inflamado. La inflamación del hígado debido a hígado graso se llama esteatohepatitis. Esta inflamación puede ocasionar la formación de cicatrices conocidas como fibrosis. La fibrosis a menudo progresa a cirrosis, debido a que la

Leer más >>

Células Madre para la hipertensión arterial

Células Madre para la hipertensión arterial. Las células del corazón son capaces de responder de diferente forma ante una situación de presión arterial. Lo han visto investigadores japoneses en un estudio realizado. En este estudio descubren cómo algunas células del

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos