Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Tratamiento con células madre

Tabla de contenido

¿Cómo es el tratamiento con células madre?

La terapia con células madre, también conocida como medicina regenerativa. Por lo tanto, promueve la reparación de tejidos afectados por la enfermedad, disfuncionales o lesionados mediante el uso de células madre o sus derivados.

Los trasplantes de células madre son procedimientos que restauran las células madre que forman la sangre en individuos cuyas células madre fueron destruidas. Sobre todo, por dosis muy elevadas de quimioterapia o de radioterapia que se usan para tratar algunos cánceres.

¿De qué manera las células madre del cordón umbilical están salvando vidas ahora?

En primer lugar, las células madre del cordón umbilical se han utilizado para tratar cerca de 80 enfermedades, entre ellas numerosos tipos de tumores, anemias, trastornos metabólicos congénitos y deficiencias del sistema inmunológico.

En conclusión, la mayoría de los trasplantes de sangre del cordón umbilical hasta la fecha se han realizado en pacientes menores de 18 años de edad y han sido entre hermanos, autólogo (propio) o trasplantes alogénicos (de un tercero ajeno).

Leucemias

La leucemia es un cáncer del sistema inmunológico de sangre, cuyas células son llamadas leucocitos o glóbulos blancos

  • En primer lugar, la Leucemia Aguda
  • Linfoblástica Aguda (LLA)
  • Mielógena Aguda (LMA)
  • Aguda Bifenotípica
  • Aguda Indiferenciada
  • En segundo lugar, la Leucemia Crónica
  • Mielógena Crónica (LMC)
  • Linfocítica Crónica (LLC)
  • Mielógena Crónica Juvenil (LMCJ)
  • Mielomonocítica Juvenil (LMMJ)
  • Por último, síndromes Mielodisplásicos
  • AR – Anemia Refractaria
  • Anemia Refractaria con Sideroblastos Anillados (ARSA), con Exceso de Blastos (AREB), con Exceso de Blastos en Transformación (AREB-T)
  • Leucemia Mielomonocítica Crónica (LMMC)

Linfomas

El linfoma es un cáncer de los leucocitos que circulan en la sangre y vasos linfáticos

  • Linfoma de Hodgkin
  • Linfoma No-Hodgkin (Linfoma de Burkitt)

Otros trastornos de la Proliferación de células sanguíneas

  • Anemias – Anemias son deficiencias o malformaciones de los glóbulos rojos (todas las terapias son alogénicas)
  • Anemia Aplásica
  • La Anemia Congénita Diseritropoyética
  • Anemia de Fanconi (Nota: el primer trasplante de sangre de cordón umbilical en 1988 fue para la FA, un trastorno hereditario)
  • Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN)
  • Aplasia Pura De Células Rojas
  • Trastornos Hereditarios De Los Glóbulos Rojos – Los glóbulos rojos contienen hemoglobina y llevan oxígeno al cuerpo
  • Beta Talasemia Mayor (también conocida como Anemia de Cooley)
  • Anemia de Blackfan-Diamond
  • Aplasia Pura de Células Rojas
  • La Enfermedad de Células Falciformes
  • Anomalías Plaquetarias Hereditarias – las plaquetas son células sanguíneas necesarias para la coagulación
  • Amegakaryocytosis / Trombocitopenia Congénita
  • Trombastenia de Glanzmann
  • Trastornos Hereditarios del Sistema Inmunológico – Inmunodeficiencia Combinada Severa (SCID)
  • Deficiencia de Adenosina Deaminasa (ADA-SCID)
  • Ligada al cromosoma X
  • Ausencia de Células T y B
  • Con ausencia de Células T, Células B Normales
  • Síndrome de Omenn
  • Trastornos Hereditarios del Sistema Inmunológico – Neutropenias
  • Síndrome de Kostmann
  • Myelokathexis
  • Trastornos Hereditarios Del Sistema Inmunológico – Otros
  • Ataxia-Telangiectasia
  • Síndrome Del Linfocito Desnudo
  • Inmunodeficiencia Común Variable
  • Síndrome de DiGeorge
  • Deficiencia De Adhesión Leucocitaria
  • Trastornos Linfoproliferativos (LPD)
  • Trastorno Linfoproliferativo, ligado al cromosoma X (también conocido como la Sensibilidad del Virus Epstein-Barr)
  • Síndrome de Wiskott-Aldrich
  • Trastornos Mieloproliferativos
  • Mielofibrosis Aguda
  • Metaplasia Mieloide Agnogénica (Mielofibrosis)
  • Policitemia Vera
  • Trombocitemia Esencial
  • Trastornos De Los Fagocitos – Fagocitos son las células del sistema inmunológico que pueden envolver y matar a organismos extraños
  • Síndrome de Chediak-Higashi
  • Enfermedad Granulomatosa Crónica
  • La Deficiencia Neutrófilos Actina
  • Disgenesia Reticular
  • Los Cánceres de la Médula Ósea (Trastornos de Células Plasmáticas)
  • Mieloma Múltiple
  • Leucemia de Células Plasmáticas
  • Macroglobulinemia de Waldenstrom

Trasplantes por Trastornos Hereditarios que Afectan el Sistema Inmunológico y Otros Órganos

  • La Hipoplasia Cartílago-Cabello
  • Síndrome de Hermansky-Pudlak
  • La Enfermedad de Günther (Porfiria Eritropoyética)
  • Síndrome de Pearson
  • Mastocitosis Sistémica
  • Síndrome de Shwachman-Diamond

Trasplantes por Trastornos Metabólicos Congénitos

  • Enfermedades de Almacenamiento Mucopolisacaridosis (MPS)
  • Mucopolisacaridosis (MPS)
  • Síndromes de Hurler (MPS-IH), de Scheie (MPS-IS), de Hunter (MPS-II), de Sanfilippo (MPS-III), de Morquio (MPS-IV), de Maroteaux-Lamy (MPS-VI), de Sly, Deficiencia Beta-Glucuronidasa (MPS-VII)
  • Mucolipidosis II (I-cell Disease)
  • Trastornos de Leucodistrofia
  • La Adrenoleucodistrofia (ALD)/Adrenomieloneuropatía (AMN)
  • Enfermedad de Krabbe (Leucodistrofia Celular Globoide)
  • Leucodistrofia Metacromática
  • La Enfermedad Pelizaeus-Merzbacher
  • Enfermedades de Almacenamiento Lisosomal
  • Gaucher
  • Niemann-Pick
  • Sandhoff
  • Tay-Sachs
  • Wolman
  • Trastornos Metabólicos Hereditarios – Otros
  • Síndrome de Lesch-Nyhan
  • Osteopetrosis

Tumores sólidos que no se originan en la sangre o en el sistema inmunológico

  • Neuroblastoma
  • Retinoblastoma

Conclusiones

El tratamiento con células madre promueve la autocuración y puede ayudar a retrasar los signos y síntomas del envejecimiento. Hombres y mujeres tratados con células madre han comprobado:

  • Aumento de los niveles de energía y actividad física
  • Mejora de la memoria y la concentración
  • Reducción de la aparición de arrugas y manchas de la edad.
  • Aumento del deseo sexual
  • Mejora en los resultados de análisis de laboratorio
  • Disminución de los niveles de azúcar en sangre
  • Mejora el perfil de Lípidos
  • Disminución de la Creatina
  • Disminución de la proteína C reactiva (marcador de inflamación)

Células madre crema

Según un Articulo de la BCW, especialistas advirtieron que los champús, cremas y tratamientos de belleza cosméticos que ofrecen contener células madres son un engaño. así como los que ofrecen y garantizan su uso para rejuvenecimiento. El mito de las

Continuar leyendo

Células madre totipotenciales

Las células madre totipotenciales son aquellas que pueden dar lugar a un organismo completo. Son totipotenciales las células capaces de generar un embrión completo, es decir, de dar origen a tejidos embrionarios y extraembrionarios. Por ejemplo la fecundación, proceso por

Continuar leyendo
Síntomas de la ciática

Síntomas de la ciática

Los síntomas de la ciática pueden incluir dolor, hormigueo y entumecimiento en la pierna. Health Direct El dolor se origina en la columna vertebral y se propaga por la parte posterior de la pierna. La ciática generalmente se manifiesta en

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre en México

El tratamiento con células madre en México se ha convertido en un modelo revolucionario de tratamientos de salud en la medicina regenerativa. Por los beneficios que reporta y las ventajas de realizarlo en la localidad. Por lo tanto, las personas

Leer más >>

Células Madre ¿para qué sirven?

Hoy en día, los médicos utilizan de manera rutinaria células madre que se obtienen de la médula ósea o de la sangre en trasplantes para tratar a los pacientes con cáncer y otros trastornos hepáticos y del sistema inmunológico. Las

Leer más >>
Células Madre y el VIH SIDA.

Células Madre y el VIH SIDA

Células Madre y el VIH SIDA. Los resultados positivos en los laboratorios y los grandes avances en la medicina regenerativa dan la esperanza a los científicos de que la seguridad y eficacia resultará igualmente fuerte en los ensayos clínicos. Para

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos