Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Del Agotamiento a la Visión Borrosa: Los Síntomas Clave de la Diabetes

Síntomas de la Diabetes

Tabla de contenido

Algunas veces, no hay síntomas del diabetes. Cuando los síntomas aparecen, suelen incluir sed o micción excesiva, fatiga, pérdida de peso o visión borrosa.

Según lo expone la CDC en su articulo sobre los síntomas del diabetes que se deben tomar como alerta, menciona los siguientes:

  • Necesidad de orinar (hacer pis) con mucha frecuencia, y también durante la noche
  • Mucha sed
  • Pérdida de peso sin intentarlo
  • Mucha hambre
  • La visión borrosa
  • Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies
  • Mucho cansancio
  • La piel muy seca
  • Llagas que cicatrizan muy lentamente
  • Más infecciones de lo habitual

Los síntomas de la diabetes tipo 1 pueden aparecer rápidamente, en cuestión de semanas. En cambio, los síntomas de la diabetes tipo 2 suelen progresar muy despacio, a lo largo de varios años, y pueden ser tan leves que a veces ni siquiera se notan. Muchas personas con diabetes tipo 2 no tienen síntomas. Algunas solo se enteran de que tienen la enfermedad cuando surgen problemas de salud relacionados con la diabetes, como visión borrosa o problemas del corazón.

«Tu bienestar es nuestra prioridad. Agenda una consulta con nuestros médicos regenerativos y toma el control de tu salud. ¡Es hora de sentirte en tu mejor forma!»

Ahondando más sobre los síntomas del diabetes

Además de la sed excesiva y la micción frecuente, los siguientes son otros indicadores de diabetes o prediabetes:

Candidiasis crónica

Los altos niveles de azúcar en la sangre originados por la diabetes debilitan el sistema inmunitario, lo que dificulta la lucha del organismo contra las infecciones.

Las infecciones vaginales crónicas causadas por hongos son especialmente comunes en mujeres diabéticas que no tratan la enfermedad, porque el azúcar extra en la sangre favorece el crecimiento de hongos.

Otros tipos de infecciones recurrentes —como infecciones cutáneas, de la vejiga o de las vías urinarias también pueden indicar la presencia de diabetes.

Visión borrosa

Si parece que debes actualizar la corrección de tus anteojos con frecuencia, deberías hacerte un análisis de detección de diabetes. El cambio rápido de los niveles de azúcar en la sangre puede hacer que las lentes de tus ojos se nublen o hinchen, lo que causa visión borrosa.

Si no se trata, la diabetes puede dañar los vasos sanguíneos en la parte posterior del ojo y causar cataratas, glaucoma y ceguera.

Centro Medico Eternal

Disfunción sexual

La disfunción eréctil —cuando un hombre no puede tener o mantener una erección— es común en los hombres diabéticos.

Estudios indican que tanto los hombres como las mujeres que no controlan bien su diabetes reportan disminución del deseo sexual. Según indica la American Diabetes Association, los investigadores creen que la inflamación que causa la diabetes puede afectar la parte del cerebro que controla el deseo sexual. Los niveles bajos de testosterona también podrían influir.

Náuseas o estreñimiento

Un alto nivel de azúcar en la sangre puede enlentecer el proceso digestivo y causar náuseas, estreñimiento o malestar estomacal.

Una enfermedad gastrointestinal típica normalmente no dura más de dos o tres días. Si tienes náuseas, estreñimiento o vómitos que duran más de eso, lo más probable es que la causa del problema sea otra, la detección de la diabetes debería ser parte de las recomendaciones del médico.

Una lesión que tarda en sanar

Si tienes un corte o una raspadura que parece demorar siglos en sanar, podría ser por culpa de la diabetes. Se sabe que el azúcar extra en la sangre de una persona diabética demora la curación de las heridas, lo que crea vulnerabilidad a las infecciones.

Cambios en el estado de ánimo

Si hallas que estás más irritable o tu familia se queja de tus cambios de humor, podría tratarse de otro indicador de diabetes. La diabetes también causa fatiga, lo cual puede aumentar el mal humor.

La glucosa elevada afecta el cerebro. Una persona diabética sin diagnosticar no puede controlar sus emociones. Lo interesante es que, una vez bajo tratamiento y con la glucosa controlada, esos síntomas mejoran.

«Tu bienestar es nuestra prioridad. Agenda una consulta con nuestros médicos regenerativos y toma el control de tu salud. ¡Es hora de sentirte en tu mejor forma!»

Pérdida de peso inexplicada

Generalmente, perder peso es algo bueno. Pero si has bajado considerablemente de peso sin hacer ningún cambio en la dieta o en la rutina de ejercicio, podría deberse a la diabetes.

Cuando tienes diabetes, el azúcar que el organismo necesita como fuente de energía se elimina con la orina, por lo que el cuerpo comienza a quemar grasas y músculos para obtener energía. Eso puede causar una pérdida de peso rápida y drástica.

Manchas oscuras en la piel

La diabetes puede hacer que los pliegues de la piel alrededor del cuello, en las axilas o en las ingles se oscurezcan y tomen un aspecto curtido. Parecería que el cuello está sucio, pero la suciedad no se quita con el agua.

Esas manchas oscuras en la piel, llamadas acantosis pigmentaria, son un síntoma de resistencia a la insulina, y pueden ser una señal temprana de diabetes.

Acné o vello facial excesivo

A algunas mujeres con resistencia a la insulina les crece un vello grueso y duro en el rostro porque la insulina puede estimular a las células para que produzcan las hormonas masculinas que hacen crecer el vello. Esas mismas hormonas también pueden causar acné.

Papilomas cutáneos

Otra señal temprana de la diabetes es la aparición de papilomas cutáneos, crecimientos carnosos que con frecuencia aparecen en el cuello, los párpados, las axilas y las ingles.

Si bien estos papilomas por lo general son benignos, muchos estudios hallaron un mayor riesgo de diabetes en quienes los tienen.

Los investigadores no comprenden claramente el mecanismo por el cual la diabetes causa papilomas cutáneos, pero creen que los altos niveles de insulina serían los responsables. “La resistencia a la insulina activa factores de crecimiento que hacen que las cosas crezcan y se modifiquen”.

Si quieres conocer un poco más sobre este padecimiento, visita nuestro artículo sobre Causas de la Diabetes.

English Version

Centro Medico Eternal
Causas del Diabetes
Células Madre

Células madre

Las células madre (stem cells) tienen el potencial de convertirse en muchos tipos diferentes de células en el cuerpo. Ellas sirven como un sistema de reparación para el organismo. Hay dos tipos principales de células madre: las células madre embrionarias

Continuar leyendo
Células madre en inglés

Células madre en inglés

La definición en inglés para células madre es stem cells, donde stem significa tronco, y cells células. Esto permite que se traduzca también como «células troncales». Estas células tienen la capacidad de dividirse asimétricamente dando lugar a dos células hijas,

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

¿Qué es un trasplante alogénico de células madre?

¿Qué es un trasplante de células madre? Las células madre de la médula ósea se convierten en glóbulos rojos, glóbulos blancos o plaquetas para ayudar al organismo a mantenerse sano. Si la médula ósea está dañada o destruida, ya no puede producir células sanguíneas normales. En un

Leer más >>
Tratamiento de la ciática

Tratamiento de la ciática

El tratamiento depende del estado de gravedad del paciente, los analgésicos y la fisioterapia son los tratamientos más comunes. Para la ciática grave o los recrudecimientos continuos puede ser necesario tratarlos para que no empeoren con el tiempo. Esta página

Leer más >>

Células madre mieloides

Una célula madre mieloide se convierte en uno de tres tipos de glóbulos sanguíneos maduros. Glóbulos rojos, que transportan oxígeno a todos los tejidos del cuerpo. Plaquetas, que forman coágulos de sangre para interrumpir el sangrado. Glóbulos blancos o granulocitos,

Leer más >>

Células madre del cordón umbilical

La sangre del cordón umbilical es una fuente única de células progenitoras hematopoyéticas. Caracterizadas por su capacidad de proliferación, diferenciación y renovación celular de los tejidos que pueblan. Las células madre tienen la capacidad única de diferenciarse en otros tipos

Leer más >>
Síntomas del cáncer

Síntomas del cáncer

Los signos y síntomas del cáncer dependerán de su ubicación, tamaño y qué tanto podría afectar a los órganos tejidos de su alrededor.. Si un cáncer se propaga (hace metástasis), entonces los signos o síntomas pudieran aparecer en diferentes partes del

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos