Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Síntomas de la Esclerosis Múltiple

Síntomas de la Esclerosis Múltiple

Tabla de contenido

Entre los Síntomas de la Esclerosis Múltiple más habituales se encuentra la disminución de la agudeza visual, alteraciones del equilibrio, pérdida de fuerza y de sensibilidad. Además, pueden existir otros síntomas como la fatiga, el deterioro intelectual, temblor, trastornos del sueño, crisis epilépticas o dificultad para hablar y caminar según lo expone en su portal la Clínica Universidad de Navarra.

Requiere diagnóstico médico

La esclerosis múltiple ocasiona muchos síntomas diferentes, como pérdida de la visión, dolor, fatiga y disminución de la coordinación.

Los síntomas, la gravedad y la duración pueden variar según la persona. Algunas personas pueden no presentar síntomas durante gran parte de sus vidas, mientras que otras pueden tener graves síntomas crónicos que nunca desaparecen.

¿Cómo empiezan los Síntomas de la Esclerosis Múltiple?

[rml_read_more]

Problemas de visión como visión borrosa o doble o neuritis óptica, que causa dolor ocular y una pérdida rápida de la visión. Debilidad muscular en una o más extremidades. Cosquilleo o entumecimiento de los brazos, piernas, tronco del cuerpo o la cara.

Vamos a profundizar un poco más:

Problemas en la vista

Los problemas visuales son uno de los síntomas más comunes de la EM. La inflamación afecta el nervio óptico y altera la visión central. Esto puede causar visión borrosa, visión doble o pérdida de la vista.

Es posible que no notes problemas en la vista de inmediato, ya que la degeneración de una vista nítida puede ser lenta. La pérdida de la vista puede venir acompañada de dolor al mirar hacia arriba o hacia un lado. Hay varias formas de tratar los cambios en la vista relacionados con la EM.

Síntomas de la Esclerosis Múltiple

[rml_read_more]

Cosquilleo y entumecimiento

La EM afecta los nervios del cerebro y de la médula espinal (el centro de mensajes del cuerpo). Esto significa que puede enviar señales conflictivas por todo el cuerpo. A veces no se envían señales. Cuando esto sucede, se presenta el entumecimiento.

Las sensaciones de cosquilleo y entumecimiento son uno de los indicios de alarma más comunes de la EM. Por lo general, el entumecimiento se siente en el rostro, los brazos, las piernas y los dedos.

Dolor y espasmos

El dolor crónico y los espasmos musculares involuntarios también son comunes en la EM. El Atlas de la EM, un proyecto conjunto entre la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de EM, indica que, si bien los datos mundiales varían, entre el 20 y 60% de personas con EM también padecen dolor crónico.

La rigidez muscular y los espasmos (espasticidad) también son comunes. Puedes experimentar rigidez en los músculos o en las articulaciones, así como dolorosos movimientos espasmódicos e incontrolables de las extremidades. Suele afectar las piernas, pero también es común el dolor de espalda.

Fatiga y debilidad

La fatiga y debilidad de origen incierto afectan aproximadamente al 80% de los pacientes durante las primeras fases de la EM, según el Atlas de la EM.

La fatiga crónica se presenta cuando se deterioran los nervios de la médula espinal. Normalmente, la fatiga aparece de repente y dura semanas hasta presentar mejoras. Al principio, la debilidad se nota más en las piernas.

Problemas de equilibrio y mareos

Los mareos y los problemas de coordinación y equilibrio pueden disminuir la movilidad de una persona con EM.

Síntomas de la Esclerosis Múltiple
Problemas de equilibrio y mareos

Tu médico puede referirse a ellos como dificultades para caminar. Las personas con EM suelen sufrir mareos y aturdimiento, o sentir como si todo diera vueltas (vértigo). Estos síntomas suelen presentarse cuando te pones de pie.

Disfunción de los intestinos y de la vejiga

Una vejiga disfuncional es otro síntoma que se da en hasta el 60% de las personas con EM de todo el mundo, y se registran índices más altos en países industrializados. Esto incluye la micción frecuente, las ganas constantes de orinar y la incontinencia.

Los síntomas urinarios suelen ser tratables. Con menor frecuencia, las personas con EM experimentan estreñimiento, diarrea o pérdida del control de los intestinos.

Disfunción sexual

La excitación sexual también puede ser un problema para las personas con EM, porque se origina en el sistema nervioso central, donde ataca la EM.

Problemas cognitivos

Cerca de la mitad de las personas con EM presentan algún tipo de problema cognitivo, por ejemplo:

  • Problemas de memoria.
  • Capacidad de atención reducida.
  • Problemas lingüísticos.
  • Dificultad para organizarse.

También es común la depresión y otros problemas emocionales.

Síntomas de la Esclerosis Múltiple

Cambios en el estado emocional

La depresión es común en las personas con EM. El estrés de la EM puede provocar irritabilidad, cambios de humor y una afección llamada labilidad emocional, que se caracteriza por arrebatos de llanto y risa incontrolables.

Sobrellevar los síntomas de la EM, junto con problemas de pareja o familiares, puede causar depresión y otros trastornos psicológicos más problemáticos.

Otros Síntomas de la Esclerosis Múltiple

No todas las personas con EM tienen los mismos síntomas. Pueden aparecer distintos síntomas en recaídas o ataques. Además de los síntomas mencionados anteriormente, la

EM puede provocar lo siguiente:

  • Pérdida de la audición.
  • Convulsiones.
  • Crisis epilépticas incontrolables.
  • Problemas de respiración.
  • Balbuceos.
  • Problemas de deglución.

Cómo continuar

La EM es un trastorno que constituye todo un desafío, pero los investigadores han descubierto muchos tratamientos que pueden retrasar su avance.

La mejor defensa contra la EM es ir de inmediato al médico después de las primeras señales de alarma. Esto es sumamente importante si un familiar directo padece la enfermedad, ya que es uno de los factores de riesgo claves de la EM.

No lo dudes. Puede marcar una gran diferencia.

Centro Medico Eternal

Células madre beneficios

Con toda la controversia en torno a las células madre puede que usted pasara por alto muchos de los beneficios para la salud. Incluso podría no conocer que las células madre ya tienen algunas aplicaciones para el tratamiento de las

Continuar leyendo
Tratamiento de la ciática

Tratamiento de la ciática

El tratamiento depende del estado de gravedad del paciente, los analgésicos y la fisioterapia son los tratamientos más comunes. Para la ciática grave o los recrudecimientos continuos puede ser necesario tratarlos para que no empeoren con el tiempo. Esta página

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre definición

Las células madre son la materia prima del cuerpo; a partir de ellas se generan todas las demás células con funciones especializadas. Definición El término células madre, viene del inglés stem cells, donde stem significa tronco, traduciéndose también a menudo

Leer más >>

Células madre función

Las células madre desempeñan una función importante en la regeneración porque pueden convertirse en muchos tipos de células del cuerpo y renovarse millones de veces. Algo que las células especializadas del cuerpo (como las neuronas) no pueden hacer. Las investigaciones

Leer más >>
Síntomas de la Psoriasis

Síntomas de la Psoriasis

Síntomas de la Psoriasis. Las manifestaciones más habituales son lesiones cutáneas en forma de placas cuyo tamaño puede variar y que se caracterizan por estar enrojecidas y recubiertas por escamas blanquecinas de forma y tamaño diferentes. La psoriasis puede manifestarse de forma lenta o aparecer

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos