Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

¿Qué es la Tiroides? Descubriendo la Tiroides: Funciones, Hipotiroidismo, Hipertiroidismo y Enfermedades Relacionadas

¿Qué es la Tiroides?

Tabla de contenido

¿Qué es la Tiroides? La tiroides es una glándula endocrina, que tiene forma de mariposa, y está ubicada en la base del cuello, debajo de la nuez de Adán (cartílago tiroides).

¿Cuál es su función?

Produce, almacena y libera las hormonas tiroideas en el torrente sanguíneo. Estas hormonas influyen en la actividad de casi todas las células del cuerpo y controlan el metabolismo. La función de la glándula tiroides es controlada por otra glándula, la hipófisis, y ésta, a su vez, es controlada por el hipotálamo, que se sitúa a nivel cerebral. Normalmente, si la cantidad de hormonas tiroideas no es suficiente, el hipotálamo y la hipófisis ponen en marcha los mecanismos para aumentar la síntesis y liberación de T3 Y T4 en el torrente sanguíneo. Y, de forma opuesta, si notan exceso de estas hormonas, disminuyen la liberación de las mismas. Estos mecanismos se alteran en caso de enfermedad.

«¡Cuida tu salud hoy mismo! ¿Listo para mejorar tu calidad de vida? Agenda una consulta médica con nosotros ahora y descubre cómo podemos ayudarte a sentirte mejor de nuevo.»

¿Qué es la Tiroides?

Funciones a nivel metabólico

  1. Acelerar o desacelerar los latidos cardíacos.
  2. Regular la asimilación de diferentes nutrientes (lo cual afecta a la manera en la que se engorda y adelgaza).
  3. Bajar o aumentar la temperatura corporal.
  4. Variar la velocidad a la que los alimentos se mueven por el tubo digestivo.
  5. Controlar la velocidad de reemplazo celular.
  6. Intervenir en la síntesis de glucógeno y el uso de glucosa.

La glándula tiroides utiliza el yodo obtenido de la dieta y lo combina con tirosina para sintetizar las hormonas tiroideas ya citadas. Luego, estas circulan de forma libre o adheridas a proteínas por el torrente sanguíneo hasta llegar a los receptores tiroideos. Además, cabe destacar que la tiroides y la hipófisis funcionan en conjunción. La hipófisis segrega la hormona tirotropina (TSH), la cual estimula la síntesis de T3 y T4 por parte de la tiroides.

¿Que es el hipotiroidismo?

El hipotiroidismo sucede cuando la glándula tiroides no produce una cantidad suficiente de hormonas tiroideas. Esta afección también se denomina tiroides hipoactiva. En las etapas iniciales, es posible que el hipotiroidismo no provoque síntomas evidentes. Con el tiempo, el hipotiroidismo sin tratar puede derivar en otros problemas de salud, como el colesterol alto o problemas del corazón.

La causa más común del hipotiroidismo es una enfermedad autoinmunitaria llamada enfermedad de Hashimoto.

Se realizan análisis de sangre para diagnosticar el hipotiroidismo. El tratamiento con medicamentos de hormona tiroidea suele ser simple, seguro y eficaz una vez que tú y tu proveedor de atención médica encuentran la dosis justa para ti.

¿Qué es el hipertiroidismo?

Según el articulo de la Universidad de Navarra sobre hipertiroidismo, se define así: El hipertiroidismo agrupa los trastornos que cursan con exceso de hormona tiroidea en el cuerpo.

La causa más común en la enfermedad de Graves Basedow, cuyo origen es autoinmune. Es el propio organismo el que genera anticuerpos que estimulan la glándula para que sintetice más hormonas tiroideas.

En el hipertiroidismo, la aparición de los síntomas clásicos, junto a la aparición de bocio, crea la sospecha diagnóstica que se confirma con la determinación de hormonas tiroideas (T4 y T3) en sangre que deben estar elevadas.

Enfermedades de la Tiroides

Existen múltiples alteraciones a nivel tiroideo que pueden tener diversos desencadenantes. A continuación, se cubren las más importantes:

«Quiero interrumpir un poco tu lectura para recomendarte que no esperes más para sentirte mejor. Nuestros expertos están aquí para ti. Haz clic para agendar una consulta y dar el primer paso hacia una vida más saludable y feliz.»

  • Hipertiroidismo, también conocido como tiroides hiperactiva.
  • El hipotiroidismo, o tiroides hipoactiva
  • El cáncer de tiroides es un cuadro en el que se forma una masa tumoral maligna en el tejido tiroideo debido a un crecimiento celular descontrolado.
  • Nódulos. Esta es una de las enfermedades de la tiroides, pues los nódulos pueden ser una causa de hipertiroidismo.
  • Bocio. El término bocio hace referencia a un aumento de tamaño de la glándula tiroides. 
¿Qué es la Tiroides?

Son muchas las enfermedades de la tiroides, pero la mayoría están interrelacionadas. Por ejemplo, los nódulos pueden ser causantes de un hipertiroidismo, pero también constituyen un cuadro clínico por sí solos. Estas patologías producen signos y síntomas inespecíficos y generales, por lo que la realización de pruebas específicas para detectarlos es esencial si se instaura un malestar generalizado a lo largo del tiempo.

Te invito a conocer los avances en las investigaciones sobre células madre y la Tiroides

.

¿Cuál tipo de célula madre es mejor?

La capacidad que tiene el organismo humano de curarse a sí mismo se conoce como Regeneración. Dos de los grandes pilares de la medicina regenerativa son: las células madre y los factores de crecimiento que potencian la regeneración tisular y

Continuar leyendo

Células madre Precio

El costo de la terapia con células madre depende de muchos factores. tipo de Enfermedad, Tecnología que se utilice o producto celular. El costo puede ser alto, dependiendo de la complejidad de la enfermedad y el tipo de producto celular

Continuar leyendo

Células Madre para la Neumonía

En los últimos 2 años se ha avanzado mucho en el estudio de cómo tratar pacientes con Neumonía. Principalmente basado en estudios para mitigar la producida por el Covid-19. Algunos estudios recientes te podrán orientar al respecto de los avances

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre características

Las células madre son únicas por tener dos características clave, Potencialidad y Autorrenovación. Una célula madre es una célula que tiene el potencial de formar muchos de los tipos diferentes de células encontradas en el cuerpo. Cuando las células madre

Leer más >>

Células madre del cordón umbilical

La sangre del cordón umbilical es una fuente única de células progenitoras hematopoyéticas. Caracterizadas por su capacidad de proliferación, diferenciación y renovación celular de los tejidos que pueblan. Las células madre tienen la capacidad única de diferenciarse en otros tipos

Leer más >>

Células madre neurales

Células madre neurales. Este hallazgo abrió hace más de dos decenios la posibilidad de investigar su uso terapéutico. Desde entonces, la medicina regenerativa del sistema nervioso central avanza a pasos agigantados. ¿Qué son las células madres neurales? Las células madre

Leer más >>

Células madre y su aplicación

La terapia celular será una de las principales aplicaciones de las células madre . Al hablar de las aplicaciones terapéuticas de las células madre hay que hacerlo en términos de futuro y con criterio de probabilidad. A priori, cabe pensar

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos