Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Prevención de la colitis

Tabla de contenido

Para prevenir la colitis debes tener: Una Alimentación balanceada, sin alimentos y bebidas que empeoren las molestias. Así mismo, evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, café y tabaco. Tener un peso adecuado, realizar actividad física y una ingesta de abundante agua y alimentos ricos en fibra.

Los síntomas de la colitis no son para nada agradables. Pero esto se puede prevenir. La mejor manera es mediante el consumo de alimentos adecuados, los que contribuyan al cuidado de la flora intestinal.

Se debe ingerir frutas ricas en fibra, como manzanas o papayas. También es importante beber abundante agua durante el día. Por otro lado, hay que evitar aquellos alimentos que contengan aceite vegetal, alcohol o algún derivado de la leche.

Además, es necesario hacer ejercicio para disminuir los niveles de estrés. Por último, siempre es necesario realizarse chequeos médicos cada cierto tiempo. De esa manera se podrá detectar a tiempo cualquier indicio de colitis.

Causas del Diabetes
Causas del Diabetes

Consejos para prevenir enfermedades inflamatorias del intestino

Si eres más propenso(a) a desarrollar un padecimiento gastrointestinal (ya sea por tus hábitos, rutina diaria, estrés, etc.) tener cuidado de lo que comes no impedirá por completo que de vez en cuando sufras dolores (calambres) intestinales —mejor conocidos como cólicos o retortijones—, pero es un hecho que cuidar tu dieta suele ayudar de forma significativa, sobre todo porque tales dolores pueden actuar como antesala de enfermedad inflamatoria del intestino (IBD, por sus siglas en inglés).

Ante ello, la Fundación de Crohn y Colitis de América sugiere:

1. Opta por comidas más pequeñas y más frecuentes.

2. Limita los alimentos fritos y grasientos.

3. Restringe los productos lácteos.

4. Reduce los alimentos ricos en fibra, como nueces, palomitas de maíz, semillas y maíz.

La IBD (que no es lo mismo que el síndrome de colon irritable o IBS [por sus siglas en inglés]) puede causar problemas más graves que únicamente diarrea y dolor.

En los adolescentes que la padecen, por ejemplo, es capaz de retardar la pubertad o provocar problemas de desarrollo, ya que puede dificultar que el menor asimile los nutrientes de los alimentos que ingiere.

El término enfermedad inflamatoria del intestino es una denominación general para aquellas enfermedades que ocasionan inflamación crónica de los intestinos. Los dos tipos principales de IBD son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.

Si tienes diarrea, calambres estomacales y otros síntomas que te generan dudas sobre tu digestión, es probable que quieras recibir más información respecto al aparato digestivo y la IBD, y acerca de otras enfermedades digestivas.

Consulta a tu médico a la brevedad y a un gastroenterólogo para resolver todas tus dudas y para que evalúe tu condición.

Causas del Diabetes
Causas del Diabetes

Células madre cabello

Científicos japoneses han identificado células madre vitales para la regeneración del cabello. Esto con el objetivo de iniciar una investigación clínica cuyo fin es su uso en terapias para la calvicie masculina. De acuerdo con un artículo publicado en la

Continuar leyendo
Células Madre y el Vitíligo

Células Madre y el Vitíligo

Células Madre y el Vitíligo. La administración de Células Madre Mesenquimales en el vitíligo podrá: Evitar y prevenir un mayor daño a los melanocitos y reducirán la progresión de la enfermedad. Sustituyendo las células que han desaparecido como consecuencia de

Continuar leyendo

Células madre pastillas

Células madre pastillas. El método empleado para estas pastillas es en forma de cápsulas producidas principalmente de células de oveja las cuales permanecen biológicamente activas. Una técnica aprobada para la delicada conservación biológica de estas sustancias. Esta técnica permite no

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre de la placenta

La placenta es una fuente más rica de células madre que el cordón umbilical, según un estudio. Este estudio muestra que es posible extraer de forma segura estas células madres para su uso en enfermedades crónicas de la sangre. El

Leer más >>

Cremas con células madre

En los últimos meses en la publicidad de televisión y revistas se promocionan cremas milagrosas porque dicen contener Células Madre. En algunos casos se trata de productos con células madre vegetales, las cuales no son similares en modo alguno a

Leer más >>

Células madre inyección

Cuando se administran al paciente, las células madre se introducen en una vena, muy similar a una transfusión de sangre. Las células madre viajan a la médula ósea, se inyectan, y luego comienzan a producir nuevas células sanguíneas normales. ¿Qué

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos