Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

¿Cómo respirar Mejor Usando Células Madre?

Respirar Mejor Usando Células Madre

Tabla de contenido

¿Cómo respirar Mejor Usando Células Madre?, es una de las preguntas mas comunes en las consultas del Centro Médico Eternal. Las terapias basadas en células madre actualmente se encuentran en investigación; los resultados terapéuticos son muy prometedores para una serie de enfermedades pulmonares incurables y degenerativas. En Centro Médico Eternal en Monterrey siempre queremos mantener a nuestros pacientes bien informados y actualizados acerca de estas nuevas tendencias médicas, con la finalidad de que puedas tener mayor confianza en las oportunidades hoy en día disponibles con la medicina regenerativa.

¿Qué es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?

La enfermedad de obstrucción pulmonar crónica o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un grupo de enfermedades pulmonares que dificultan la respiración y empeoran con el tiempo. Es un término utilizado para describir las enfermedades pulmonares progresivas incluyendo enfisema, bronquitis crónica, asma refractaria y algunas formas de bronquiectasias. Esta enfermedad se caracteriza por un aumento progesivo en la sensación de falta de aire, lo que conduce a la reducción de la función pulmonar y, en muchos de los casos incluso a insuficiencia respiratoria.

Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la tercera causa de muerte en el mundo. En 2019 ocasionó 3,23 millones de defunciones. Tan sólo en México el 86 por ciento del total de casos están subdiagnosticados. En nuestro medio, la enfermedad cobra 20 mil muertes cada año”, advierte la doctora Alejandra Ramírez Venegas, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas”, según lo publico en un artículo la Gaceta de la faculta de Medicina de la UNAM.

En Estoril, Portugal, el 25 de marzo de 2017 en la Conferencia de Ciencia Pulmonar de la European Respiratory Society. Se utilizaron células madre mesenquimales que son células multipotentes que pueden diferenciarse en una variedad de células que se obtienen del tejido adiposo y la médula ósea, por ejemplo.

Respirar Mejor Usando Células Madre

El Estudio

Los investigadores colocaron células madre mesenquimales a ratones a las 4 y 6 semanas de edad por vía intravenosa, posteriormente se recogieron muestras de tejido y células pulmonares. Los investigadores compararon estos hallazgos con un grupo control que no recibió el tratamiento con células madre mesenquimales. Los resultados mostraron que la inflamación se redujo significativamente en el grupo que recibió terapia con células madre. El análisis del tejido pulmonar reveló una reducción en la destrucción pulmonar en área pulmonares específicas en ratones tratados con células madre. Además de reducir la inflamación en el pulmón, la terapia con células madre resultó aportar mejoras significativas en la estructura pulmonar, lo que sugiere que esta forma de tratamiento tiene también el potencial de reparar el pulmón dañado.

Estos resultados demuestran la eficacia potencial que tiene el tratamiento con células madre como un medio para reparar el daño causado por enfermedades pulmonares crónicas como EPOC. La capacidad de disminuir la inflamación en los pulmones a través de las propiedades combinadas antiinflamatorias y reparativas de las células madre, podría reducir la respuesta inflamatoria en individuos con este tipo de enfermedades al mismo tiempo que restaura la función pulmonar.

Si deseas conocer mas sobre este tipo de estudio, te invito a leer nuestro articulo Tratamientos con células madre para el asma, donde citamos varios estudios y fuentes relacionados al tema de tratamientos con células madre para las deficiencias respiratorias.

¿Cómo respirar Mejor Usando Células Madre?

Prevención del Lupus

Aunque no existe ninguna medida de prevención del lupus específica, como por ejemplo la vacunación. Un estilo de vida saludable puede ayudar a evitar el desarrollo de la enfermedad o a controlar sus síntomas en caso de que se padezca.

Continuar leyendo

Células madre ¿Qué son?

Las células madre (CM) son la materia prima del cuerpo; a partir de ellas se generan todas las demás células con funciones especializadas. Bajo las condiciones adecuadas en el cuerpo o en un laboratorio, las células madre se dividen para

Continuar leyendo

Causas de las úlceras

Las causas de las úlceras pépticas incluyen: el uso a largo plazo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Como aspirina e ibuprofeno. Es una infección por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori). ¿Qué es una úlcera? Se trata de una

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Síntomas del Vitíligo

Síntomas del Vitíligo

Síntomas del pie Vitíligo. Los mas habituales son manchas blancas despigmentadas de la piel debido a que en esas zonas no existen melanocitos. Estas manchas son más sensibles a las quemaduras por el sol, por lo que se aconseja utilizar protección solar.

Leer más >>

Células madre adultas

Las células madre adultas son células idénticas. Se encuentran en todo cuerpo tras el desarrollo y se multiplican por división celular para reponer las células muertas y regenerar los tejidos dañados. También son conocidas como células madre somáticas y a

Leer más >>

Células madre totipotenciales

Las células madre totipotenciales son aquellas que pueden dar lugar a un organismo completo. Son totipotenciales las células capaces de generar un embrión completo, es decir, de dar origen a tejidos embrionarios y extraembrionarios. Por ejemplo la fecundación, proceso por

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos