Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células Madre y el Vitíligo

Células Madre y el Vitíligo

Tabla de contenido

Células Madre y el Vitíligo. La administración de Células Madre Mesenquimales en el vitíligo podrá:

Evitar y prevenir un mayor daño a los melanocitos y reducirán la progresión de la enfermedad.

Sustituyendo las células que han desaparecido como consecuencia de la enfermedad

Las Células Madre Mesenquimales también aumentan la pigmentación durante un período de tiempo.

Científicos obtienen melanocitos a partir de células madres

Según articulo de Infomed, científicos franceses lograron a partir de células madre multipotentes obtener in vitro melanocitos capaces de producir la melanina, sustancia esencial en la pigmentación normal de la piel y en la protección de los rayos ultravioletas.

Ese resultado abre nuevas esperanzas para el tratamiento de enfermedades como el vitiligo, el albinismo o los síndromes de Waardenburg y el menos común síndrome de Griscelli, según los expertos.

Células Madre y el Vitíligo

En 2009 el mismo equipo de estudiosos del Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica (INSERM) logró reconstituir una epidermis completa a partir de células madre embrionarias.

Al obtener queratinocitos (forman casi el 90 % de las células de la epidermis) primero in vitro y después en ratones los científicos allanaron el camino hacia la cura de grandes quemaduras o las úlceras de la piel derivadas de la diabetes.

Células madre en el vitíligo


El vitíligo es una enfermedad de posible etiología autoinmunitaria que se caracteriza por presencia de manchas des pigmentadas debido a la pérdida de melanocitos. Los melanocitos son las células encargadas de la pigmentación de la piel. Hoy en día, es preciso demostrar que estas células diferenciadas in vitro son completamente idénticas a sus equivalentes tisulares en términos de funcionalidad.

Células Madre y el Vitíligo

Se han empleado trasplantes autólogos de células de cultivos mixtos de melanocitos y queratinocitos en el tratamiento del vitíligo. Esto debido a que las interacciones entre estas células incrementa la proliferación y migración de melanocitos. También se han estudiado cocultivos in vitro de Células Madre derivadas de tejido adiposo y melanocitos, observándose una disminución de la diferenciación, así como un aumento de la proliferación y migración de melanocitos, aunque menor que en el cocultivo de estos con queratinocitos.

Te invitamos a leer nuestro artículo ¿Qué son las células madre?

Células madre aplicación

Células madre resisten el envejecimiento

Estas células madre resisten el envejecimiento y mantienen la regeneración muscular hasta la vejez. Científicos de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ICREA y Ciberned han identificado un mecanismo fisiológico que mantiene la capacidad

Continuar leyendo

Células madre inyectadas

Las células madre inyectadas cuando se administran al paciente, las células madre se introducen en una vena, muy similar a una transfusión de sangre. Las células madre viajan a la médula ósea, se inyectan, y luego comienzan a producir nuevas

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Síntomas de la Psoriasis

Síntomas de la Psoriasis

Síntomas de la Psoriasis. Las manifestaciones más habituales son lesiones cutáneas en forma de placas cuyo tamaño puede variar y que se caracterizan por estar enrojecidas y recubiertas por escamas blanquecinas de forma y tamaño diferentes. La psoriasis puede manifestarse de forma lenta o aparecer

Leer más >>
Tratamiento de la depresión y la ansiedad

Tratamiento de la depresión y la ansiedad

Los dos tratamientos principales para los trastornos de ansiedad son la psicoterapia y los medicamentos. Hoy en día podemos sumar un tercero, que es con Células Madre. Es posible que obtengas los mayores beneficios con una combinación de todos. Puede que

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos