Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células madre embrionarias humanas (ESC)

Tabla de contenido

Las células madre embrionarias provienen de una estructura que se forma a los pocos días de haberse fecundado el óvulo por el espermatozoide. Estas células pueden dar origen a toda clase de células del cuerpo.

¿Qué conocemos?

En primer lugar, las células madre embrionarias humanas (ESC) son células pluripotentes, lo que significa que pueden fabricar cualquier otra célula del cuerpo. Están formadas a partir de blastocistos, células encontradas en embriones humanos en sus primeras fases de desarrollo.

Muchas áreas de la ciencia utilizan ESC de ratones para estudiar cómo los blastocistos crecen hasta convertirse en células adultas y qué señales dirigen a las células madre a diferenciarse en células especializadas.

En consecuencia, se ha aprendido mucho sobre el desarrollo embrionario y la enfermedad creando ratones quimera con ESC genéticamente modificadas. Para resumir, es importante entender que estos ratones permiten a los investigadores analizar cómo contribuyen genes específicos a las funciones y enfermedades celulares.

Células madre embrionarias

¿En qué están trabajando los investigadores?

Del mismo modo, los investigadores están aprendiendo a crear diferentes tipos de células especializadas encontradas en el cuerpo exponiendo las células ESC a diferentes moléculas de señalización y condiciones de crecimiento.

Se están utilizando ESC de ratones para conocer cómo se desarrolla el cuerpo, desde las primeras fases embrionarias hasta la formación de órganos complejos.

Los investigadores están estudiando cómo se unen las células para formar tejidos complejos, como las capas del cerebro. Para ello, están intentando crear órganos primitivos en el laboratorio.

En conclusión, muchos estudios están investigando cómo podrían utilizarse las células ESC para tratar diferentes enfermedades, desde la esclerosis múltiple hasta la ceguera o la diabetes.

Células madre embrionarias

Células encontradas en el embrión (Células madre embrionarias humanas – ESC)

Las células madre embrionarias se cultivan a partir de células encontradas en el embrión de tan sólo unos pocos días de edad. En humanos, ratones y otros mamíferos, el embrión, en esta etapa, es una pelota constituida de aproximadamente 100 células conocida con el nombre de blastocisto y está constituida de dos partes:

Una capa externa de células, o trofoectodermo, que formará la placenta que contiene al embrión conforme va creciendo en el útero.

Un grupo interno de células, llamado masa celular interna, la cual es un agregado de 10-20 células. Estas células no están diferenciadas o especializadas y se multiplicarán y diferenciarán extensamente para formar los muchos tipos de células que se necesitan para formar un animal entero.

Las células de la masa celular interna son pluripotentes: pueden diferenciarse en cualquier tipo de célula en el cuerpo.

Te invitamos a conocer sobre células Madre en nuestro artículo, ¿Qué son las células madre?

Células madre embrionarias

Células Madre para la hipertensión arterial

Células Madre para la hipertensión arterial. Las células del corazón son capaces de responder de diferente forma ante una situación de presión arterial. Lo han visto investigadores japoneses en un estudio realizado. En este estudio descubren cómo algunas células del

Continuar leyendo

Células madre definición

Las células madre son la materia prima del cuerpo; a partir de ellas se generan todas las demás células con funciones especializadas. Definición El término células madre, viene del inglés stem cells, donde stem significa tronco, traduciéndose también a menudo

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

¿Qué es el Parkinson? Causas, Diagnóstico y Tratamiento

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta el sistema nervioso central, específicamente las áreas del cerebro encargadas del control del movimiento. Esta enfermedad, descrita por primera vez por el médico británico James Parkinson en 1817, se caracteriza por

Leer más >>
Síntomas del cáncer

Síntomas del cáncer

Los signos y síntomas del cáncer dependerán de su ubicación, tamaño y qué tanto podría afectar a los órganos tejidos de su alrededor.. Si un cáncer se propaga (hace metástasis), entonces los signos o síntomas pudieran aparecer en diferentes partes del

Leer más >>
Tratamiento de la ciática

Tratamiento de la ciática

El tratamiento depende del estado de gravedad del paciente, los analgésicos y la fisioterapia son los tratamientos más comunes. Para la ciática grave o los recrudecimientos continuos puede ser necesario tratarlos para que no empeoren con el tiempo. Esta página

Leer más >>

Células madre de la placenta

La placenta es una fuente más rica de células madre que el cordón umbilical, según un estudio. Este estudio muestra que es posible extraer de forma segura estas células madres para su uso en enfermedades crónicas de la sangre. El

Leer más >>

¿Cuál tipo de célula madre es mejor?

La capacidad que tiene el organismo humano de curarse a sí mismo se conoce como Regeneración. Dos de los grandes pilares de la medicina regenerativa son: las células madre y los factores de crecimiento que potencian la regeneración tisular y

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos