Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Síntomas de la Depresión y la ansiedad

Síntomas de la Depresión y la ansiedad.

Tabla de contenido

Síntomas de la Depresión y la ansiedad. Cuando se te hace difícil afrontar y realizar las tareas del día a día, cuando te estresas o te preocupas demasiado por pequeñas cosas o cuando esa sensación de ansiedad (como sentir el estómago apretado) dura días y días. Es el momento de revisar si estas padeciendo de Ansiedad o depresión.

Según el Sistema de Salud Pública (NHS) de Reino Unido, la ansiedad es una reacción natural en el cuerpo humano a menudo vinculada a lo que se llama «pelear o huir» (fight or flight), que es una especie de instinto de conservación de un animal rodeado por depredadores en la naturaleza.

El organismo, a través de instrumentos como el sistema nervioso y las hormonas, percibe el peligro, centra la atención en él, promueve cambios en el cuerpo -como acelerar los latidos del corazón-, y aporta una dosis de adrenalina como reacción.

El problema es cuando esto es excesivo y diario.

Y cuando el gatillo que desencadena esta ansiedad excesiva es de diferentes y múltiples naturalezas, como ambiental, genética, psicológica y de desarrollo. De igual forma, puede ser una situación específica y concreta, como la enfermedad de un ser querido, la pérdida de un empleo, una situación de violencia, acoso (bullying) escolar, el miedo a ser avergonzado en público, por citar algunos de una larga lista.

Pero muchas veces este exceso de ansiedad también surge de algo que ni siquiera la persona sabe qué es. O la persona sabe de dónde viene y comprende que no hay razón para toda esta reacción desproporcionada, pero aun así no puede controlarla.

«La ansiedad se vuelve patológica cuando comienza a interferir en la vida del individuo, impactándola negativamente y generando sufrimiento, malestar emocional y pérdida de calidad de vida»

Gabriela Bezerra de Menezes, investigadora de la UFRJ

¿Cuál es la diferencia entre ansiedad y depresión?

Tanto la ansiedad como la depresión paralizan al individuo y son consideradas enfermedades que restan calidad de vida.

Son trastornos que van de la mano, pero cada uno tiene sus síntomas y un tratamiento adecuado. La mayor diferencia es que la ansiedad se caracteriza por el miedo y la angustia constante, mientras que la depresión suele ser un trastorno en el que la persona se siente deprimida y no tiene motivación ni interés para realizar tareas que antes eran satisfactorias.

Los Síntomas

Según La Organización Mundial de la Salud, en un episodio depresivo, la persona experimenta un estado de ánimo deprimido (tristeza, irritabilidad, sensación de vacío) o una pérdida del disfrute o del interés en actividades, la mayor parte del día, casi todos los días, durante al menos dos semanas.

De igual manera se presentan otros síntomas, tales como dificultad de concentración, el sentimiento de culpa excesiva o de autoestima baja, la falta de esperanza en el mañana, pensamientos de muerte o de suicidio, alteraciones del sueño, cambios en el apetito, en el peso y sensación de cansancio o de falta de energía.

Síntomas de depresión

Síntomas de la Depresión y la ansiedad.
  • Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces
  • Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño
  • Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso
  • Cansancio y falta de energía
  • Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa
  • Dificultad para concentrarse
  • Movimientos lentos o rápidos
  • Inactividad y retraimiento de las actividades usuales
  • Sentimientos de desesperanza o abandono
  • Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio
  • Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz, incluso la actividad sexual

Síntomas de ansiedad

Síntomas de la Depresión y la ansiedad.
  • Pensamientos o creencias ansiosos difíciles de controlar: Te hacen sentir inquieto y tenso e interfieren con tu vida diaria. No desaparecen y pueden empeorar con el tiempo
  • Síntomas físicos, como latidos cardíacos fuertes o rápidos, dolores y molestias inexplicables, mareos y falta de aire
  • Cambios en el comportamiento, como evitar las actividades cotidianas que solía hacer

Te invitamos a conocer un poco mas, leyendo nuestro articulo Células Madre y la Depresión

Síntomas de la Depresión y la ansiedad.

Células madre AAPE

Las Células madre AAPE, su nombre se origina por sus siglas en inglés que significan Extractos Proteicos Avanzados Derivados de Células Madre. AAPE es un producto que combina más de 300 proteínas y factores de crecimiento secretados por células madre,

Continuar leyendo

Prevención del Lupus

Aunque no existe ninguna medida de prevención del lupus específica, como por ejemplo la vacunación. Un estilo de vida saludable puede ayudar a evitar el desarrollo de la enfermedad o a controlar sus síntomas en caso de que se padezca.

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre Terramar

Células madre Terramar. Terramar es una empresa comercializadora de productos cosméticos y de belleza, la cual ofrece la oportunidad de crecimiento personal y económico a miles de mujeres mexicanas. Ellos comercializan el producto Crema para rejuvenecer piel dañada seca con

Leer más >>

AFIRMAN la Efectividad de Trasplantes de Células Madre

AFIRMAN la Efectividad de Trasplantes de Células Madre. “Ya es posible usar Células Madre (Stem Cells) para renovar órganos y/o tejidos y así aliviar condiciones crónicas dolorosas y post-traumáticas”… Afirmaron especialistas en el tema de las Células Madre durante la

Leer más >>
¿Qué es el trastorno bipolar?

¿Qué es el trastorno bipolar?

¿Qué es el trastorno bipolar (TB)?, ¿Tiene períodos de tiempo en los que se siente inusualmente “animado” (muy feliz y sociable, o tal vez muy irritable), pero en otros períodos se siente “deprimido” (más triste o ansioso de lo normal)?

Leer más >>

Células madre totipotenciales

Las células madre totipotenciales son aquellas que pueden dar lugar a un organismo completo. Son totipotenciales las células capaces de generar un embrión completo, es decir, de dar origen a tejidos embrionarios y extraembrionarios. Por ejemplo la fecundación, proceso por

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos