Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Síntomas de la Psoriasis

Síntomas de la Psoriasis

Tabla de contenido

Síntomas de la Psoriasis. Las manifestaciones más habituales son lesiones cutáneas en forma de placas cuyo tamaño puede variar y que se caracterizan por estar enrojecidas y recubiertas por escamas blanquecinas de forma y tamaño diferentes.

La psoriasis puede manifestarse de forma lenta o aparecer de forma repentina. Además, los síntomas pueden desaparecer durante un periodo de tiempo y volver a aparecer.

La principal lesión son las placas o manchas rojas cubiertas de escamas blanquecinas de grosor variable. Formadas por los queratinocitos que se acumulan en la piel.  El tamaño y la forma de las placas varían en función del paciente e, incluso, en el mismo paciente. Estas pueden ser de pocos milímetros o llegar a cubrir zonas corporales extensas. A veces las placas pueden estar rodeadas de un anillo más claro.

Síntomas de la Psoriasis

Estas placas, que pueden producir picor o dolor, suelen aparecer en codos, antebrazos, rodillas, la parte baja de la espalda, la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. Esto varia en cada paciente y del tipo de psoriasis que padezca

Algunas pueden tener el tamaño de la uña del dedo meñique, pero otras pueden extenderse hasta cubrir grandes superficies del cuerpo, adoptando una forma de anillo o espiral.

Las ubicaciones más frecuentes son los codos, las rodillas, el cuero cabelludo, la espalda y las nalgas.

La descamación puede ser confundida con caspa grave, pero las placas características de la psoriasis, que mezclan áreas escamosas con otras completamente normales, la distinguen de la caspa. La psoriasis también puede aparecer alrededor y debajo de las uñas, que aumentan de grosor y se deforman. Las cejas, las axilas, el ombligo y las ingles también pueden resultar afectados. 

Otros síntomas de la psoriasis

Otros síntomas menos frecuentes son:

  • Dolor y picazón.
  • Lesiones en la boca.
     
  • Lesiones genitales en los hombres.
     
  • Modificaciones en las uñas que van desde el color (tonalidades entre el amarillo y el marrón), grosor (más gruesas y el desprendimiento y separación de la piel).
     
  • Caspa. La caspa, también conocida como pitiriasis, es la descamación de la dermis del cuero cabelludo.
Síntomas de la Psoriasis

Diagnóstico

El diagnóstico de la enfermedad se hace mediante la observación del área donde aparecen las descamaciones y las lesiones cutáneas. A medida que la psoriasis avanza, los médicos pueden reconocer fácilmente su patrón de descamación característico. Por este motivo, en general, no hace falta hacer pruebas diagnósticas.

En algunas ocasiones los especialistas realizan una biopsia de la piel para confirmar el diagnóstico. Asi es posible descartar otras patologías que puedan compartir el aspecto y los síntomas.

Es importante tener claro que la psoriasis es una enfermedad crónica, no tiene tratamiento curativo. Si el paciente sigue la terapia y los cuidados indicados por los especialistas, el impacto sobre su calidad de vida no será muy alto.

Es clave tener en cuenta que se trata de una enfermedad inflamatoria y, como tal, puede afectar a distintas partes del organismo. Según expone Álvaro González Cantero, dermatólogo del Hospital Universitario Ramón y Cajal en España, “las defensas del cuerpo se alteran y, en vez de atacar a virus y bacterias, reconocen a la piel como algo externo y la atacan”. Y esa misma inflamación también afecta al interior del cuerpo. Por eso muchos pacientes sufren artritis, es decir, la denominada artritis psoriásica. Se estima que entre el 10% y el  30% de los pacientes con psoriasis desarrollan artritis.

También se pueden inflamar las arterias, dando lugar a arterosclerosis, con el consiguiente mayor riesgo de infarto de miocardio y otros eventos cardiovasculares. Asimismo, se ha visto que los psoriásicos tienen más riesgo de enfermedad por hígado graso.

Te invitamos a conocer un poco mas sobre los avances en tratamientos con Células madre y Psoriasis.

¿Qué es la Psoriasis?

Células madre multipotentes

Son aquellas capaces de generar células de su propia capa embrionaria, es decir, tejidos del endodermo, ectodermo y mesodermo. También se les denomina células madre órgano-específicas y pueden generar un órgano en su totalidad, sea en el embrión o en

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre life suplemento alimenticio Rodolfo Garrido

Life suplemento alimenticio Rodolfo Garrido. El suplemento alimenticio de Rodolfo Garrido es un producto pseudocientífico, hecho a base de aminoácidos, Arginina, clorofila, ubidecoranina (coenzima que no existe con ese nombre), etc., que lo presenta como un «Factor de Transcripción Celular»

Leer más >>
¿Qué es el VIH SIDA?

¿Qué es el VIH SIDA?

¿Qué es el VIH SIDA? El VIH ó virus de la inmunodeficiencia humana, es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si el VIH no se trata puede causar SIDA , siglas que significan Síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

Leer más >>
Síntomas del trastorno bipolar

Síntomas del trastorno bipolar

Los síntomas pueden causar cambios impredecibles en el estado de ánimo y el comportamiento, lo cual da como resultado un gran sufrimiento e importantes dificultades en la vida. Existen distintos tipos de trastorno bipolar y de trastornos relacionados. Estos pueden

Leer más >>

Células madre mesenquimales

Son células madre adultas multipotentes que se pueden diferenciar a diversos tipos celulares manteniendo una alta capacidad de auto renovación. Deben su nombre de mesenquimal a su habilidad para diferenciarse en otros tipos celulares a partir del mesodermo. Aunque se

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos