Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Tratamiento del Pie Diabético: Estrategias Avanzadas para Cuidar y Sanar. ¡Descubre los Avances en Centro Médico Eternal y su Enfoque Revolucionario con Células Madre!

Tratamiento del pie diabético

Tabla de contenido

Tratamiento del pie diabético. El tratamiento es paliativo, terapia regular y la limitación de actividades. La Amputación se requiere a veces debido a la ulceración es insuperable. Por este motivo en Centro Médico Eternal abogamos por el uso de Células Madre.

La diabetes puede dar lugar a la aparición de lesiones cutáneas y ulceras en el 25% de los pacientes. Esto se debe a la afectación de la enfermedad diabética sobre vasos, nervios y tejido epitelial. Por otra parte, son pacientes que por su propia patología de base tienen un elevado riesgo de infección, provocando complicaciones importantes generales o locales.

Cuidados del pie diabético

El tratamiento adecuado del pie diabético requiere una formación clínica especializada y gran experiencia en su manejo. Son muchos y complejos los factores a controlar.
El manejo adecuado de la ulceración, la infección, la enfermedad vascular, los niveles óptimos de glucosa y el control de las deformidades mediante dispositivos de descarga especiales son decisivos para salvar la extremidad.

Tratamiento del pie diabético

Los profesionales de la salud actúan en diferentes áreas para curar la herida y evitar su reaparición:

  • Tratamiento clínico de la herida para permitir su cicatrización.
  • Seguimiento permanente del paciente incluso a distancia con el fin de seguir su evolución y detectar irregularidades.
  • Estudio de los apoyos del pie, para corregir la pisada y prevenir la aparición de nuevas heridas.
  • Estudio del calzado del paciente y aplicación en su caso de calzado especial para prevenir la aparición de nuevas lesiones.
  • Labor de orientación y formación sobre los riesgos acarreados por el pie diabético, educación sobre los cuidados que debe seguir. El calzado que debe usar, las normas de higiene y en general la prevención y observación de sus extremidades para evitar la aparición de lesiones.

«¡Cuida tu salud hoy mismo! ¿Listo para mejorar tu calidad de vida? Agenda una consulta médica con nosotros ahora y descubre cómo podemos ayudarte a sentirte mejor de nuevo.»

Recomendaciones de la American Diabetes Association (ADA) 2018

Tratamiento del pie diabético

Recomendaciones de la American Diabetes Association (ADA) 2018 para el cuidado del pie diabético:

  • Realizar una evaluación integral del pie al menos una vez al año para identificar los factores de riesgo de úlceras y amputaciones.
  • Todos los pacientes con diabetes deben recibir una inspección de sus pies en cada visita.
  • Obtenga antecedentes de ulceración, amputación, pie de Charcot, angioplastia o cirugía vascular, tabaquismo, retinopatía y enfermedad renal así como una evaluación de los síntomas actuales de neuropatía (dolor, ardor, entumecimiento) y enfermedad vascular (fatiga de la pierna, claudicación).
  • El examen debe incluir la inspección de la piel, la evaluación de las deformidades del pie, la evaluación neurológica (prueba de monofilamento de 10 g con al menos otra evaluación: pinchazo, temperatura, vibración) y evaluación vascular incluyendo pulsos en las piernas y los pies.
  • Los pacientes con síntomas de claudicación o pulsos pedio disminuidos o ausentes deben derivarse para el índice de tobillo-brazo (ITB) y para una evaluación vascular adicional según corresponda.

«Quiero interrumpir un poco tu lectura para recomendarte que no esperes más para sentirte mejor. Nuestros expertos están aquí para ti. Haz clic para agendar una consulta y dar el primer paso hacia una vida más saludable y feliz.»

Mas Cuidados del pie diabético por ADA
  • Se recomienda un abordaje multidisciplinario para personas con úlceras de pie y pies de alto riesgo (por ejemplo, pacientes en diálisis y aquellos con pie de Charcot, úlceras previas o amputación).
  • Derive a los pacientes que fuman o que tienen antecedentes de complicaciones previas de la extremidad inferior, pérdida de sensibilidad protectora, anomalías estructurales o enfermedad arterial periférica a especialistas en cuidado de los pies para la atención preventiva continua y la vigilancia de por vida.
  • Proporcionar educación preventiva general sobre el autocuidado de los pies a todos los pacientes con diabetes. 
  • Se recomienda el uso de calzado terapéutico especializado para pacientes de alto riesgo con diabetes, incluidos aquellos con neuropatía grave, deformidades del pie o antecedentes de amputación.

Para que estés al tanto sobre los últimos estudios realizados sobre esta patología y células madre. Te invito a leer nuestro articulo Células Madre y el pie diabético.

English Version

Células madre aplicación

Alimentos que provocan la diabetes

La Diabetes es considerada como la enfermedad del siglo XXI, esto es debido a que las personas en la actualidad han cambiado de manera radical los hábitos de consumo de alimentos. El estrés, horarios de trabajo exigentes, además de otros

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Recuperación neurológica con Células madre.

Recuperación neurológica con Células madre

Recuperación neurológica con Células madre. Hoy em día es posible la recuperación neurológica a través de terapias con células madre. Hoy en día se está comenzando a ver los primeros resultados positivos en pacientes de todo el mundo. Lesión cerebral

Leer más >>

Células madre trasplante

Un trasplante de médula ósea es un tratamiento médico que reemplaza la médula ósea por células sanas. Las células de reemplazo pueden proceder de su propio cuerpo o de un donante. Un trasplante de médula ósea también se denomina trasplante

Leer más >>
Síntomas del cáncer

Síntomas del cáncer

Los signos y síntomas del cáncer dependerán de su ubicación, tamaño y qué tanto podría afectar a los órganos tejidos de su alrededor.. Si un cáncer se propaga (hace metástasis), entonces los signos o síntomas pudieran aparecer en diferentes partes del

Leer más >>

Prevención de la colitis

Para prevenir la colitis debes tener: Una Alimentación balanceada, sin alimentos y bebidas que empeoren las molestias. Así mismo, evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, café y tabaco. Tener un peso adecuado, realizar actividad física y una ingesta de abundante

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos