Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células madre pluripotentes

Tabla de contenido

Células madre pluripotentes. Pluripotente viene de pluri muchos y de potenciales que significa potente. En otras palabras, estas células tienen el potencial de tomar formas diversas en el cuerpo, incluida la totalidad de los más de 200 tipos de células distintas.

Diferenciación de las células madre

La capacidad de las células madre para diferenciarse en múltiples tipos de células las convierte en modelos útiles para procesos de desarrollo y herramientas terapéuticas prometedoras. Las dos características únicas que definen a las células madre son:

  • Su capacidad para auto renovarse o replicarse al tiempo que mantienen el estado «diferenciado» no diferenciado y,
  • Su potencia o capacidad para diferenciarse en tipos de células especializadas.

Niveles de potencia

En general hablamos de 4 niveles de potencia de células madre:

  • Totipotencia: cuando una célula tiene la capacidad de producir todas las células diferenciadas en un organismo, incluidos los tipos de células embrionarias y extraembrionarias. En el desarrollo de los mamíferos, las células que se encuentran en el cigoto hasta la etapa de mórula son totipotentes.
  • Pluripotencia: cuando una célula tiene la capacidad de diferenciarse en células de cualquiera de las tres capas germinales: endodermo, ectodermo y mesodermo. En esencia, las células pluripotentes se pueden considerar como descendientes de células totipotentes. Un ejemplo de células pluripotentes son las células madre embrionarias (ESC).
  • Multipotencia: cuando una célula puede diferenciarse en múltiples tipos de células del mismo linaje. Las células madre sanguíneas (hematopoyéticas) son un buen ejemplo de células multipotentes.
  • Unipotencia: como su nombre indica, las celdas de esta categoría pueden diferenciarse en un solo tipo de celda. Las células satélite del músculo que se encuentran en el músculo adulto son unipotentes. Pueden diferenciarse solo en células precursoras miogénicas.
Células madre pluripotentes

El futuro Prometedor

Desde hace unos años las células madre pluripotentes se han presentado como una prometedora herramienta para la medicina regenerativa y el tratamiento de algunas enfermedades humanas.

El interés de estas células radica en dos características principales: se renuevan y son capaces de generar la mayor parte de los tejidos del cuerpo. Dentro de los diferentes tipos de células madre pluripotentes, aquellas que pueden ser generadas a partir de células adultas han recibido una especial atención en el área de la terapia celular.

Estas células, denominadas células madre pluripotentes inducidas o iPS, pueden obtenerse a partir de la reprogramación de células adultas del propio paciente para generar una fuente inagotable de células madre con las que tratar la enfermedad.

En teoría, utilizar células del propio paciente tiene la ventaja de evitar el posible rechazo del organismo al tratamiento celular. Esto debido a que al ser reconocidas como propias, el sistema inmunitario no debería inducir una respuesta frente a las mismas. Sin embargo, en la práctica esta aproximación no ha resultado tan efectiva como se esperaba debido a que requiere generar células iPS de cada paciente.

Lo que resulta laborioso y requiere mucho tiempo y coste. En estas condiciones, los ensayos realizados sugieren que sólo se obtendría un rendimiento adecuado en el caso de enfermedades crónicas ya que el tiempo necesario para generar las células solo permite producir células para condiciones crónicas y no para aquellas que se presentan de forma aguda.

Una solución disponible

Una solución a estas limitaciones sería utilizar células madre pluripotentes alogénicas, es decir, obtenidas de otra persona más o menos compatible.

En este caso sería necesario recurrir a tratamientos complementarios destinados a suprimir al sistema inmunitario, estrategia que tiene sus riesgos, como un aumento en la susceptibilidad a otras enfermedades.

Por lo tanto, la estrategia óptima sería disponer de células madre pluripotentes que pudieran ser utilizadas en cualquier paciente sin desencadenar una respuesta inmunitaria frente a ellas, esto es, células madre pluripotentes universales.

Te invitamos a conocer sobre células Madre en nuestro artículo, ¿Qué son las células madre?

Causas de la Neumonía

Causas de la Neumonía. Según la NIH «la mayor parte del tiempo, el cuerpo filtra los gérmenes del aire que inhalamos. A veces, gérmenes como bacterias, virus u hongos ingresan a los pulmones y causan infecciones. Cuando esos gérmenes ingresan

Continuar leyendo

Células madre Terramar

Células madre Terramar. Terramar es una empresa comercializadora de productos cosméticos y de belleza, la cual ofrece la oportunidad de crecimiento personal y económico a miles de mujeres mexicanas. Ellos comercializan el producto Crema para rejuvenecer piel dañada seca con

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Síntomas del Vitíligo

Síntomas del Vitíligo

Síntomas del pie Vitíligo. Los mas habituales son manchas blancas despigmentadas de la piel debido a que en esas zonas no existen melanocitos. Estas manchas son más sensibles a las quemaduras por el sol, por lo que se aconseja utilizar protección solar.

Leer más >>
¿Qué es la Inflamación de Próstata?

¿Qué es la Inflamación de Próstata?

¿Qué es la Inflamación de Próstata? la inflamación de próstata o prostatitis, es una inflamación de la glándula de la próstata que puede resultar de una infección bacteriana. La prostatitis es un trastorno que con frecuencia provoca dolor o dificultad

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos