Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células madre del cordón umbilical

Tabla de contenido

La sangre del cordón umbilical es una fuente única de células progenitoras hematopoyéticas. Caracterizadas por su capacidad de proliferación, diferenciación y renovación celular de los tejidos que pueblan.

Las células madre tienen la capacidad única de diferenciarse en otros tipos de células, y por lo tanto, pueden reconstruir órganos y tejidos.

Actualmente, estas células pueden utilizarse para tratar enfermedades congénitas o adquiridas de la médula ósea. Por ejemplo, leucemias, linfomas, insuficiencias medulares e inmunodeficiencias. Adicionalmente, algunas enfermedades metabólicas.

Las células madre de la sangre del cordón se recogen en el nacimiento. Por lo que tienen mejores resultados en caso de trasplante, debido a que su inmadurez celular disminuye la posibilidad de un posible rechazo.

Se trata de un procedimiento fácil y sin riesgos para el bebé o la madre. Para iniciar el proceso, la persona interesada deberá solicitar información al banco de cordón que considere oportuno.

Llegado el momento del nacimiento, el ginecólogo recogerá la muestra directamente del cordón una vez que el bebé haya nacido. La matrona o la enfermera de la unidad se encargará de gestionar el resto. Tras cortar el cordón, se extraerá una analítica de sangre a la madre, así como también una muestra de cordón umbilical si fuese necesario.

Bancos de sangre de cordón umbilical

Células madre del cordón umbilical

La conservación de la sangre del cordón es un procedimiento mediante el cual se extrae, después del parto, sangre del cordón umbilical. Se usa para investigación o se conserva para su posible utilización en un trasplante.

La sangre que fluye por la placenta y el cordón umbilical tiene una concentración elevada de células madre, que se usan en determinadas enfermedades con el fin de obtener importantes beneficios terapéuticos.

¿Cómo es el procedimiento?

Inmediatamente después de que nace el bebé el ginecólogo corta el cordón umbilical y entrega al bebe al pediatra.

Posteriormente el ginecólogo desinfecta el cordón umbilical y punzar la vena umbilical con la aguja unida a la bolsa de recolección, de esta forma el líquido fluye hacia la bolsa hasta obtener entre 80 a 120 ml de sangre.

No hay ningún dolor o riesgo para la madre o el bebé durante el proceso de recolección. La sangre se toma del cordón después de haber sido sujetado y cortado. Las recolecciones de sangre del cordón umbilical son seguras tanto para partos vaginales como cesáreas.

Cabe precisar que la muestra se examina para descartar contaminación microbiológica y por medio de un procesador centrífugo se separan los glóbulos blancos o células nucleadas que son las que se almacenan.

Actualmente existen bancos de sangre de cordón umbilical públicos y privados, la diferencia radica en que el primero tiene un costo y el segundo es un servicio que se realiza a través de donaciones bajo criterios establecidos por la Secretaría de Salud de México.

Centro Medico Eternal
Tratamiento del Vitíligo

Tratamiento del Vitíligo

Tratamiento del Vitíligo. Puede restaurar el color de la piel afectada. Sin embargo, no previene la pérdida continua del color de la piel ni una recurrencia. Tratamiento con corticosteroides potentes En áreas limitadas se pueden emplear corticosteroides potentes, pero evitando siempre

Continuar leyendo

DESCUBRE el Potencial de las Células Madre

Ya es posible usar Células Madre (Stem Cells) para renovar órganos y/o tejidos y así aliviar condiciones crónicas dolorosas y post-traumáticas”… Afirmaron especialistas en el tema de las Células Madre durante la última conferencia sobre Medicina Regenerativa celebrada en Washington,

Continuar leyendo

Células madre pastillas

Células madre pastillas. El método empleado para estas pastillas es en forma de cápsulas producidas principalmente de células de oveja las cuales permanecen biológicamente activas. Una técnica aprobada para la delicada conservación biológica de estas sustancias. Esta técnica permite no

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Tratamiento del Vitíligo

Tratamiento del Vitíligo

Tratamiento del Vitíligo. Puede restaurar el color de la piel afectada. Sin embargo, no previene la pérdida continua del color de la piel ni una recurrencia. Tratamiento con corticosteroides potentes En áreas limitadas se pueden emplear corticosteroides potentes, pero evitando siempre

Leer más >>

Células madre AAPE

Las Células madre AAPE, su nombre se origina por sus siglas en inglés que significan Extractos Proteicos Avanzados Derivados de Células Madre. AAPE es un producto que combina más de 300 proteínas y factores de crecimiento secretados por células madre,

Leer más >>
Síntomas de la Psoriasis

Síntomas de la Psoriasis

Síntomas de la Psoriasis. Las manifestaciones más habituales son lesiones cutáneas en forma de placas cuyo tamaño puede variar y que se caracterizan por estar enrojecidas y recubiertas por escamas blanquecinas de forma y tamaño diferentes. La psoriasis puede manifestarse de forma lenta o aparecer

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos