Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Descubre Cómo Aliviar el Malestar y Prevenir la Gastritis: Síntomas y Consejos Útiles

Tabla de contenido

Malestar o dolor punzante o ardor (indigestión) en la parte superior del abdomen que puede empeorar o mejorar cuando comes. Náuseas. Vómitos. Sensación de saciedad en la parte superior del abdomen después de haber comido. Son algunos síntomas de la gastritis.

La mayoría de las personas con gastritis o gastropatía no tienen síntoma alguno.

«¡Cuida tu salud hoy mismo! ¿Listo para mejorar tu calidad de vida? Agenda una consulta médica con nosotros ahora y descubre cómo podemos ayudarte a sentirte mejor de nuevo.»

En algunos casos, la gastritis y la gastropatía causan síntomas de indigestión, conocido también como dispepsia. Los síntomas según  Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK) podrían incluir:

  • dolor o molestia en la parte superior del abdomen
  • náuseas o vómito
  • sensación de llenura demasiado pronto durante una comida
  • sensación de llenura después de una comida
  • inapetencia
  • adelgazamiento

Si la gastritis o la gastropatía causan erosiones o úlceras, el revestimiento del estómago podría sangrar. Si una persona tiene síntomas de sangrado en el estómago, debe buscar atención médica de inmediato. Los síntomas de sangrado en el estómago podrían incluir:

  • heces de color negro o con apariencia de alquitrán o sangre de color rojo o marrón mezclada con las heces
  • calambres, molestias o dolor en el abdomen
  • sensación de cansancio, falta de aliento o mareo
  • vómito con sangre roja o vómito que parece granos de café

Si una persona presenta un sangrado leve en el estómago, podría tener una pequeña cantidad de sangre en las heces sin notarlo, lo que se conoce como sangrado oculto.

Centro Medico Eternal

La gravedad de la enfermedad y su duración dependen del agente causante, por lo que en la mayoría de las ocasiones la gastritis se cura cuando desaparece la sustancia, enfermedad o afección que la provoca.

Las principales complicaciones que se pueden presentar son el sangrado y el aumento del riesgo de sufrir cáncer de estómago. En ocasiones, si la mucosa que recubre el estómago permanece demasiado tiempo alterada, los ácidos pueden llegar a causar úlceras. La complicación más grave es el cáncer de estómago.

¿Cómo saber si es dispepsia o gastritis?

Si los síntomas de dispepsia persisten por tres o más semanas debes consultar al médico, quien después de examinarte determinará qué enfermedad tienes y cuál es el tratamiento.

En algunas ocasiones puede ser necesario que te ordene una endoscopia de vías digestivas superiores, un examen con el que el especialista mirará tu estómago por dentro y dependiendo de lo que observe puede o no tomar muestras para enviar a estudio.

«Quiero interrumpir un poco tu lectura para recomendarte que no esperes más para sentirte mejor. Nuestros expertos están aquí para ti. Haz clic para agendar una consulta y dar el primer paso hacia una vida más saludable y feliz.»

Síntomas de la Gastritis

Una vez se tenga claridad sobre qué te pasa, tú médico indicará el tratamiento pertinente.

No olvide que si el dolor abdominal es muy fuerte y no desaparece, las heces son negras o en el vómito aparece sangre o una sustancia parecida al poso del café, se debe acudir a un especialista.

Si quieres conocer un poco más visita nuestro articulo sobre Prevención de la Gastritis.

Centro Medico Eternal

Prevención de la osteoporosis

La prevención de la osteoporosis debe iniciarse desde la infancia. El consumo diario de alimentos ricos en calcio, como la leche y productos lácteos. Junto con una actividad física regular contribuyen a adquirir y mantener una masa ósea suficiente. La

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre neurales

Células madre neurales. Este hallazgo abrió hace más de dos decenios la posibilidad de investigar su uso terapéutico. Desde entonces, la medicina regenerativa del sistema nervioso central avanza a pasos agigantados. ¿Qué son las células madres neurales? Las células madre

Leer más >>
Células madre aplicación

Células madre aplicación

La terapia celular será una de las principales aplicaciones de las células madre . Al hablar de las aplicaciones terapéuticas de las células madre hay que hacerlo en términos de futuro y con criterio de probabilidad. A priori, cabe pensar

Leer más >>

Células madre germinales

Crean células germinales primordiales empleando células madre de embriones humanos Científicos de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, que trabajan con el Instituto Weizmann, en Rehovot, Israel, han creado células germinales primordiales, células que pasarán a convertirse en óvulos

Leer más >>

Células Madre para la Osteoporosis

El uso de células madre para la regeneración de tejidos ha generado gran esperanza en diversos campos de la medicina, incluyendo los trastornos como la Osteoporosis. La terapia con células madre para la Osteoporosis, puede potencialmente aumentar la densidad mineral

Leer más >>

Células madre linfoides

Los linfocitos son células maduras que combaten infecciones y que se desarrollan de los linfoblastos. Un tipo de célula madre de la sangre en la médula ósea. Los linfocitos son las principales células que forman el tejido linfático, que es

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos