Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células madre, lo que deben saber los padres

Tabla de contenido

Hoy en día no se puede entender que unos padres que esperan el feliz nacimiento de su hijo, no lleguen a tener conocimiento de la existencia y oportunidad de recoger las células madres que abundan en el cordón umbilical.

Nexo de unión madre-hijo, lo que deben saber los padres

Todos conocemos el nexo de unión madre-hijo que supone el cordón umbilical, fuente de oxígeno, nutrientes, vía de eliminación de detritus. Con riqueza extraordinaria en células madre. Su hijo nacerá, el cordón se cortará, y habrá un intervalo de tiempo, hasta que la placenta se desprenda, que permitirá la recogida de la sangre, muy rica como decimos en esta célula.

lo que deben saber los padres

Pero, ¿Qué pasa con estas células?, ¿Por qué esa importancia?, ¿Por qué ese interés por que no se pierdan?. Y aquí está el punto más importante de la cuestión. El ser humano se caracteriza por una diversidad de tejidos tan impresionante como podemos imaginar si vemos el hueso, el hígado y el cerebro.

Todos están constituidos por una unidad básica que es la célula, solo que se ha especializado en una función determinada según su localización. Estas células madre del cordón, también llamadas pluripotenciales. Estas tienen capacidad de sustituir células ya diferenciadas y que han sido destruidas por una enfermedad. Bien sea, por la propia enfermedad como el caso de un cáncer, o por los tratamientos quimioterápicos.

Tipos derivados

Al ser de dos tipos, hematopoyéticas y mesenquimales, de ellas derivarán, respectivamente, células de la propia sangre  que son los glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Y células de otros tejidos no hemáticos como las células pulmonares, neuronas, células pancreáticas y hepáticas, cardiacas, cartílagos y huesos, células epiteliales y musculares.

Estas células madres del cordón tienen su origen en las células madre embrionarias, y en el adulto las veremos , pero en muy escasa cantidad en la sangre y en los diferentes tejidos.

En conclusión, estas células madre del cordón tienen una capacidad de originar diferentes tipos de tejidos y células, presentan una capacidad de auto renovación (para dividirse y generar una nueva célula) y de diferenciación (para transformarse en un nuevo tejido), superior a las células madre adultas.

lo que deben saber los padres

Compatibilidad, lo que deben saber los padres

Surge una segunda cuestión, la COMPATIBILIDAD. Cuando un organismo entra en contacto con algo que no es propio, y , por tanto, lo reconoce como extraño, se origina el rechazo, en términos médicos la enfermedad de injerto contra huésped. Y esto juega un papel crucial en el sistema de histocompatibilidad. La histocompatibilidad es un conjunto de caracteres antigénicos diferente en cada individuo. Cuanto mayor fuera la similitud entre dos individuos en este SISTEMA HLA, mayores serán las posibilidades que entre ellos se intercambien tejidos, órganos, o células madre.

Lo ideal pues que sean idénticos, y esto entre hermanos pasa en el 25% de los casos. Si no idénticos sí pueden ser tan similares padres e hijos que hablamos de HLA haplocompatilbes, y en este caso esa posibilidad de no producirse el rechazo entre hermanos sube al 63%. Esto, si se trata de células madre de cordón umbilical será menor el riesgo de rechazo que si fueran células madre adultas. Por ejemplo de médula ósea. Después de este razonamiento entendemos que reservar estas células solucionaría sin rechazo para el propio hijo de cuyo cordón se extrajo. Al ser su propia compatibilidad, y en un alto porcentaje para la propia familia.

Es evidente que las células madre suponen una oferta importante en el tratamiento de enfermedades actuales. Adicionalmente, abren un campo en el futuro que está todavía por descubrir por sus enormes perspectivas.

No dejes de leer nuestro articulo ¿Qué son las células madre?

Células madre aplicación

AFIRMAN la Efectividad de Trasplantes de Células Madre

AFIRMAN la Efectividad de Trasplantes de Células Madre. “Ya es posible usar Células Madre (Stem Cells) para renovar órganos y/o tejidos y así aliviar condiciones crónicas dolorosas y post-traumáticas”… Afirmaron especialistas en el tema de las Células Madre durante la

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células Madre Combaten el Coronavirus

Las Células Madre Combaten el Coronavirus Eficazmente

Un artículo publicado en la revista científica Aging and Disease (2020) establece que las Células Madre Mesenquimales son un tratamiento seguro y efectivo contra el COVID-19. En el mundo al menos 10 proyectos se han registrado para realizar ensayos clínicos,

Leer más >>

Células madre Terramar

Células madre Terramar. Terramar es una empresa comercializadora de productos cosméticos y de belleza, la cual ofrece la oportunidad de crecimiento personal y económico a miles de mujeres mexicanas. Ellos comercializan el producto Crema para rejuvenecer piel dañada seca con

Leer más >>

[ALERTA] Dieta Mexicana Aumenta el Riesgo frente al COVID19

Todos sabemos que el consumo de alimentos ultra procesados y bebidas endulzadas conforma una dieta proinflamatoria. El problema con el exceso de inflamación permanente en el cuerpo es que provoca un debilitamiento del sistema inmunológico. A diferencia de Italia, la

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos