Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Gastritis: Guía Completa de Diagnóstico y Tratamiento para Aliviar los Síntomas y Prevenir Complicaciones

Tabla de contenido

En la mayoría de gastritis agudas no se requiere ningún tratamiento concreto, salvo realizar una dieta para dejar el estómago en reposo. Evitar los irritantes que hayan contribuido a su desarrollo, como determinados alimentos o medicinas.

El diagnóstico de una gastritis aguda suele ser clínico sin que se requiera ninguna prueba especial. Si la sintomatología fuera prolongada en el tiempo o se acompañara de una hemorragia digestiva aguda, está indicado el solicitar una gastroscopia.

«¡Cuida tu salud hoy mismo! ¿Listo para mejorar tu calidad de vida? Agenda una consulta médica con nosotros ahora y descubre cómo podemos ayudarte a sentirte mejor de nuevo.»

Las radiografías con papilla del estómago y duodeno (estudio esófago-gastro-duodenal con bario) son normales en las gastritis.

Para el diagnóstico de una gastritis crónica se precisa una gastroscopia con obtención de biopsias de estómago. En la gastritis crónica atrófica tipo A puede hacerse un análisis de sangre que demuestre la presencia de anticuerpos.

Estos anticuerpos son dirigidos a atacar la pared del estómago (anticuerpos anti-células parietales y anticuerpos anti-factor intrínseco).

En la gastritis crónica tipo B el Helicobacter pylori se detecta en la biopsia.

¿Es hereditaria?

La única gastritis que pudiera tener cierto componente hereditario es la gastritis crónica autoinmune (gastritis crónica atrófica tipo A). Mira nuestro articulo sobre las Causas de la Gastritis.

¿Cuál es el tratamiento para la gastritis?

Existen diferentes opciones para el tratamiento de la gastritis aguda. En ocasiones no es necesario tratarlas, puesto que las gastritis se pueden resolver espontáneamente. En primer lugar es importante evitar los alimentos irritantes (café, té, alcohol, pimienta, mostaza, vinagre…) o las sustancias que pueden dañar la mucosa gástrica, como los antiinflamatorios.

Se aconseja fraccionar las comidas en una menor cantidad evitando la plenitud, así como evitar guisos muy elaborados que inviten a una hiperproducción de ácido gástrico (cocido, fabada, etcétera).

Tratamiento de la Gastritis

En cuanto a los antiinflamatorios, en el caso de que sea imprescindible administrarlos, se hará después de las comidas (nunca en ayunas) y con protección mediante omeprazol.

La mayoría de los casos de gastritis agudas no se requiere ningún tratamiento concreto, salvo realizar una dieta para dejar el estómago en reposo y evitar los irritantes que hayan contribuido a su desarrollo, como determinados alimentos o medicinas.

«¡Cuida tu salud hoy mismo! ¿Listo para mejorar tu calidad de vida? Agenda una consulta médica con nosotros ahora y descubre cómo podemos ayudarte a sentirte mejor de nuevo.»

En la gastritis infecciosa suele bastar con estar a dieta unos días.

En la gastritis por medicinas o tóxicos puede necesitarse tratamiento con medicinas que reduzcan la producción de ácido por el estómago (omeprazol o similares).

La gastritis crónica no requiere ningún tratamiento salvo el de sus complicaciones. La falta de vitamina B12 debe corregirse con inyecciones intramusculares de esta sustancia.

En la gastritis crónica por Helicobacter pylori no suele recomendarse el tratamiento para erradicar a este germen a no ser que haya una úlcera asociada u otras complicaciones.

Comentarios finales

La gastritis mejora a medida que lo hace la situación del enfermo, desapareciendo las lesiones a las 48 horas de la agresión aproximadamente.

Cuando aparecen complicaciones como la hemorragia digestiva puede ser necesaria la realización de una gastroscopia, aunque la mayoría de las veces la hemorragia cede de forma espontánea sin necesidad de realizar pruebas invasivas.

La cirugía (que generalmente consiste en la extirpación de todo el estómago) presenta una mortalidad muy elevada, y sólo debe utilizarse como último recurso.

Su médico le recomendará tratamientos en función del tipo de gastritis o gastropatía que tenga y de su causa. El tratamiento de la gastritis y la gastropatía puede mejorar los síntomas, si los hay, y reducir la probabilidad de complicaciones.

Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales 

Te invito a profundizar un poco mas con nuestro articulo sobre Células Madre y sus aplicaciones.

Centro Medico Eternal

Células madre IPN

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), popularmente conocido como el Politécnico o el Poli, es una institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y posgrado de las más antiguas de México. Científicos del IPN estudian células

Continuar leyendo
Terapías futuras con células madre

Terapias futuras con células madre

Terapias futuras. La esperanza terapéutica principal que se tiene en las células madre es que se puedan emplear para terapias celulares y trasplantes de tejidos, sin los problemas actuales ligados a los aloinjertos: escasez de donantes histocompatibles, necesidad de administrar drogas

Continuar leyendo

Mejorando la Salud Cardiovascular con Terapias Avanzadas

Mejorando la Salud Cardiovascular. La salud cardiovascular es fundamental para una vida larga y saludable. Las terapias avanzadas están revolucionando la manera en que abordamos las enfermedades del corazón. Estas innovaciones no solo están mejorando la calidad de vida de

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Microvesículas Celulares: Mensajeros Minúsculos

Microvesículas Celulares: Mensajeros Minúsculos en Nuestro Cuerpo

Microvesículas Celulares: Mensajeros Minúsculos en Nuestro Cuerpo. Imagina que dentro de tu cuerpo, hay mensajeros diminutos que viajan por todo tu sistema, entregando información importante a las células. Estos mensajeros son conocidos como microvesículas celulares, y aunque son muy pequeños,

Leer más >>

Prevención de la hipertensión arterial

Prevención de la hipertensión arterial. La hipertensión es prevenible o puede ser pospuesta a través de un grupo de intervenciones preventivas, entre las que se destacan la disminución del consumo de sal, una dieta rica en frutas y verduras, el

Leer más >>

Prevención del COVID-19

Es importante tener en cuenta que las principales medidas de prevención del COVID-19 son las mismas que las de la gripe. La enfermedad por coronavirus (COVID‑19) es una enfermedad infecciosa provocada por el virus SARS-CoV-2. La mayoría de las personas

Leer más >>

Alimentos que provocan la diabetes

La Diabetes es considerada como la enfermedad del siglo XXI, esto es debido a que las personas en la actualidad han cambiado de manera radical los hábitos de consumo de alimentos. El estrés, horarios de trabajo exigentes, además de otros

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos