Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Tratamiento de la ciática

Tratamiento de la ciática

Tabla de contenido

El tratamiento depende del estado de gravedad del paciente, los analgésicos y la fisioterapia son los tratamientos más comunes.

Para la ciática grave o los recrudecimientos continuos puede ser necesario tratarlos para que no empeoren con el tiempo.

  • La mayoría de las personas, los remedios no quirúrgicos disponibles y el ejercicio regular harán mucho para aliviar el dolor.
  • Para otras, cuando el dolor es grave o no mejora por sí solo, un enfoque de tratamiento más estructurado, o posiblemente una cirugía, pueden ofrecer las mejores posibilidades de alivio del dolor o de prevención y máxima reducción de futuros recrudecimientos de la ciática.

Esta página detalla los tratamientos no quirúrgicos de la ciática. Para más opciones de tratamiento, véase también Los ejercicios fisioterapéuticos y la cirugía para la ciática (véase los enlaces abajo).

La ciática es el nombre que se da al dolor causado por la irritación del nervio ciático. Cualquier cosa que irrite este nervio puede causar dolor, que varía en intensidad desde leve a severo. La ciática generalmente es causada por la compresión de un nervio en la parte inferior de la columna.

Medical News Today.

Tratamientos no quirúrgicos de la ciática

Existe una amplia gama de opciones de tratamientos no quirúrgicos de la ciática, con el objetivo de aliviar el dolor causado por la compresión de raíces nerviosas.

Generalmente se recomiendan uno de los tratamientos a continuación, o una combinación de ellos, junto con un programa específico de ejercicios.

Calor y hielo

Para el dolor ciático agudo, las compresas de calor o de hielo son fáciles de encontrar y pueden ayudar a aliviar el dolor de la pierna, especialmente en la fase inicial.

Generalmente se aplica hielo o calor durante aproximadamente 20 minutos y se repite cada dos horas. La mayoría de las personas utilizan primero el hielo, pero algunas encuentran más alivio con el calor. Los dos se pueden alternar.

Medicamentos para el dolor ciático

Los medicamentos recetados o de venta libre también pueden ser útiles para aliviar la ciática.

Los antinflamatorios no esteroides (tales como el ibuprofeno, el naproxeno o los inhibidores de la COX-2) o los corticosteroides orales pueden ser útiles para la reducción de la inflamación que generalmente es un factor que contribuye a causar el dolor ciático.

Tratamiento de la ciática

Inyecciones epidurales de corticosteroides para la ciática

Si el dolor ciático es grave, se puede aplicar una inyección epidural de corticoesteroides para reducir la inflamación. Una inyección epidural, a diferencia de los medicamentos orales, inyecta los corticosteroides directamente al área dolorida alrededor del nervio ciático para ayudar a reducir la inflamación que pueda estar causando el dolor.

Aunque sus efectos suelen ser temporales (produciendo un alivio del dolor que dure tan solo una semana o hasta un año), y no funciona en todos, una inyección epidural de corticosteroides puede ser eficaz para el alivio del dolor ciático agudo.

Tiene como ventaja que puede producir suficiente alivio como para permitirle al paciente mejorarse con un programa de acondicionamiento y ejercicios.

Tratamiento de la ciática

Microdiscectomía (microdescompresión)

En esta cirugía se quita la parte de la hernia discal que está pinzado el nervio. Esta cirugía generalmente es considerada después de 4 o 6 semanas, si el dolor grave no es aliviado por métodos no quirúrgicos.

La microdiscectomía se hace en un hospital o en un centro quirúrgico ambulatorio. Le aplicarán anestesia raquídea (para insensibilizar la zona de la columna) o anestesia general (dormido y sin dolor).

Centro Médico Eternal
Prevención del Hígado Graso

Prevención del Hígado Graso

Prevención del Hígado Graso. Según lo expresa la NIH en su articulo Fighting Fatty Liver. El tratamiento más efectivo contra el hígado graso es un cambio en el estilo de vida. La pérdida de peso es de gran ayuda. “Pero

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Tratamiento de la hipertensión arterial

Tratamiento de la hipertensión arterial consiste en cuidado personal y diuréticos. Seguir una dieta saludable con menos sal, ejercitarse regularmente y tomar medicamentos puede ayudar a bajar la presión arterial. El objetivo principal del tratamiento de la hipertensión es alargar

Leer más >>

Células madre beneficios

Con toda la controversia en torno a las células madre puede que usted pasara por alto muchos de los beneficios para la salud. Incluso podría no conocer que las células madre ya tienen algunas aplicaciones para el tratamiento de las

Leer más >>
Tratamientos con células madre para el asma

Tratamientos con células madre para el asma

Tratamientos con células madre para el asma. Los pacientes con asma grave tienen necesidades clínicas insatisfechas de tratamientos eficaces y seguros. Una posibilidad puede ser la terapia con células madre mesenquimales (MSC). El asma es una enfermedad inflamatoria crónica asociada con

Leer más >>

Células madre adultas

Las células madre adultas son células idénticas. Se encuentran en todo cuerpo tras el desarrollo y se multiplican por división celular para reponer las células muertas y regenerar los tejidos dañados. También son conocidas como células madre somáticas y a

Leer más >>

Células madre crema

Según un Articulo de la BCW, especialistas advirtieron que los champús, cremas y tratamientos de belleza cosméticos que ofrecen contener células madres son un engaño. así como los que ofrecen y garantizan su uso para rejuvenecimiento. El mito de las

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos