Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Síntomas del VIH SIDA

Síntomas del VIH SIDA

Tabla de contenido

Síntomas del VIH SIDA. No existen síntomas del VIH específicos. Algunas personas informaron que habían presentado un cuadro pseudo-gripal entre 2 y 5 semanas después de la infección (del contacto de riesgo). Pero no se suele prestar atención a este cuadro porque los casos descritos no representan más del 10% de las infecciones y los síntomas serían como los de una gripe. Por tanto, la única forma de saber si ha habido infección es haciéndose la prueba del VIH tres meses después del contacto de riesgo.

Síntomas del VIH SIDA

  • Muchas personas infectadas no presentan síntomas, especialmente en los primeros años y en general durante largo tiempo.
  • El virus va debilitando el sistema inmunológico lentamente y sería tras una media de 8-10 años sin tratamiento (la enfermedad habría evolucionado y el sistema inmunológico estaría muy deteriorado) cuando aparecerían los siguientes síntomas según la Cruz Roja:
    • Pérdida brusca de peso superior al 10%
    • Fiebre o sudoración nocturna durante más de un mes
    • Diarrea crónica durante más de un mes
    • Fatiga persistente y aguda
    • Otros síntomas del sida secundarios: tos seca durante más de un mes, urticarias, úlceras bucales, hongos en boca y garganta, herpes e inflamación de los ganglios.

Síntomas del SIDA

En el articulo Síntomas del SIDA por Sanitas de España dice que el desarrollo del sida implica un debilitamiento muy acusado del sistema inmunitario, que se traduce en un descenso gradual de los linfocitos CD4. Ello implica que cuando se inicia esta pérdida de linfocitos CD4, aumenta de forma paralela el riesgo de contraer cualquier tipo de infección que, por otra parte, no se dan habitualmente en personas sanas. Son las llamadas infecciones oportunistas y la mayoría de ellas tienen en común los síntomas ya citados y otros específicos de cada una de ellas. Asimismo, hay otras enfermedades que no son de origen infeccioso que encuentran un terreno favorable para su desarrollo cuando el descenso de linfocitos CD4 alcanza niveles significativos.

Es por ello que las enfermedades asociadas al sida se pueden desarrollar en función de cuál sea el recuento de CD4 que se tenga en cada momento:

Síntomas del VIH SIDA

1) Menos de 350 linfocitos CD4 por mililitro de sangre:  

  • Tuberculosis.
  • Herpes simple.
  • Candidiasis oral.
  • Candidiasis vaginal.
  • Herpes Zoster.
  • Sarcoma de Kaposi (un tipo muy poco frecuente de cáncer).
  • Linfoma de Hodking.
      

2) Menos de 200 linfocitos CD4 por mililitro de sangre:   

  • Neumonía.
  • Esofagitis debida a una infección por Cándida.
  • Angiomatosis bacilar o bartolenosis, una infección bacteriana que afecta a todos los tejidos, aunque principalmente a la piel.
      

3) Menos de 100 linfocitos CD4 por mililitro de sangre:    

  • Meningitis.
  • Diarrea por criptosporidio.
  • Leucoencelaopatía multifocal progresiva.
  • Encefalitis por toxoplasmosis.
       

Éstas son tan sólo las enfermedades que se dan con mayor frecuencia al desarrollarse el sida y cada una de ellas tiene una sintomatología específica.

Si eres seropositivo debes ponerte en tratamiento inmediato por un especialista.

No dejes de ver nuestro articulo, ¿Qué es el VIH SIDA?

Células Madre para la hipertensión arterial

Células Madre para la hipertensión arterial. Las células del corazón son capaces de responder de diferente forma ante una situación de presión arterial. Lo han visto investigadores japoneses en un estudio realizado. En este estudio descubren cómo algunas células del

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

¿Qué es el Hipotiroidismo?, Causas, Diagnóstico y Tratamiento

¿Qué es el Hipotiroidismo? El hipotiroidismo es una condición en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas para satisfacer las necesidades del cuerpo. Esta deficiencia hormonal puede afectar numerosas funciones corporales, desde el metabolismo hasta el crecimiento

Leer más >>

Células madre alfaparf

Alfaparf Group desarrolló productos de estética capilar basadas en el uso de las células madre vegetal de Argán. Alfaparf Group es el grupo empresarial de la marca multinacional Alfaparf Milano. Este grupo es muy reconocido en el desarrollo de productos

Leer más >>
Células Madre y el Hígado

Células Madre y el Hígado

Células Madre y el Hígado. Células madre con niveles altos de telomerasa regeneran el hígado. Estas son células madre hepáticas que expresan altos niveles de telomerasa, una proteína a menudo asociada con la resistencia al envejecimiento. Estas actúan en ratones para regenerar el órgano durante el recambio

Leer más >>

Síntomas de la Bronconeumonía

Los síntomas de bronconeumonía pueden ser semejantes a los de otras enfermedades respiratorias, principalmente gripe. La bronconeumonía es la inflamación de los bronquios y alvéolos, que son estructuras internas del pulmón, pudiendo restringirse a estas estructuras o afectar al pulmón

Leer más >>
Tratamiento de la depresión y la ansiedad

Tratamiento de la depresión y la ansiedad

Los dos tratamientos principales para los trastornos de ansiedad son la psicoterapia y los medicamentos. Hoy en día podemos sumar un tercero, que es con Células Madre. Es posible que obtengas los mayores beneficios con una combinación de todos. Puede que

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos