Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Prevención de la Inflamación de Próstata

Prevención de la Inflamación de Próstata

Tabla de contenido

Prevención de la Inflamación de Próstata. Los hábitos saludables, como el ejercicio regular, cuidar la figura, comer verduras, frutas y controlar las grasas en la alimentación, adicionalmente con una dieta buena incluya alimentos ricos en vitamina E, zinc, tomates, calabazas y pescado azul (salmón, sardinas, atún, etc.).

Se recomienda una dieta rica en fibra, frutas y verduras frescas. Esto ayudará también a mantener un adecuado ritmo intestinal y evitar el estreñimiento.
Las bebidas alcalinas se consideran bebidas adecuadas para la próstata, ya que no irritan, a diferencia de las acidas. Por ejemplo, los zumos verdes con pepino,
espinaca, apio, manzana verde, aguacate son muy recomendables.

Segun la NIH, hay una serie de hábitos que nos pueden ayudar a mantener una próstata sana y sobre todo cuando ya existe dolor pélvico, evitar que empeore.

  • Dieta adecuada.
  • Evitar estreñimiento.
  • Evitar permanecer mucho tiempo sentado.
  • Evitar deportes o actividades con impacto pélvico. Montar en bicicleta, en moto,
  • correr, series exigentes de abdominales, etc.
  • Se recomienda caminar y nadar.
  • Estirar diariamente.
  • Uso de cojín/flotador pélvico (no siempre alivia).
  • Evitar el tabaco.
  • Evitar el alcohol.
  • Descanso adecuado.
  • Control del estrés. Recomendable practicas de meditación.
  • Protección de la zona pélvica del frío y humedad.
  • Aplicación de calor seco en la zona pélvica

Alimentos que no se deben tomar si se padece de prostatitis

Prevención de la Inflamación de Próstata

Cuando se padece una prostatitis crónica/síndrome de dolor pélvico crónico es que se presenten ciertas sensibilidades a alimentos, bebidas y suplementos. Estos pueden
variar de unos pacientes a otros. En líneas generales recomendamos evitar los siguientes alimentos, ya que pueden agravar los síntomas:

  • Comida picante
  • Café. El café cafeinado irrita la próstata más que el descafeinado.
  • Té.
  • Guindilla/chile.
  • Chocolate negro, también puede irritar la próstata, aunque menos que el chocolate
  • Bebidas alcohólicas: destilados, vino o cerveza deben evitarse en la prostatitis.
  • Cítricos y zumos de cítricos, como naranja y pomelo.
  • Azúcar refinado.
  • Harinas refinada

Ejercicios para mantener la próstata en buen estado

Te recomendamos no realizar ejercicios o actividades que provoquen impacto pélvico como: permanecer mucho tiempo sentado, montar en bici, montar en moto, montar
a caballo, correr. Todas estas actividades pueden agravar o desencadenar el dolor en próstata, sobre todo cuando estamos sentados. En su lugar puedes considerar los siguientes: caminar, nadar, elíptica y ejercicios de estiramientos pélvicos y generales.


Son desaconsejables también los ejercicios o deportes que aumenten la presión intraabdominal, trasmitirán esa presión al suelo pélvico, como: series repetidas de abdominales, sentadillas, levantamiento de pesas, etc.

Prevención de la Inflamación de Próstata

Los estiramientos pélvicos con dispositivos internos (dilatadores) son altamente aconsejables de usar, dado que ayudan a estirar la musculatura del suelo pélvico y alivian de forma significativa el
dolor. Generalmente se afecta también la musculatura extrapélvica, como: glúteos, espalda baja, abdomen, muslos, etc. Por ello recomendamos también estiramientos de estos grupos
musculares.

Esta patología hoy en dia tiene soluciones desde la perspectiva de las células madre, te invito a leer nuestro articulo Células Madre y la Inflamación de Próstata

Prevención  de la Inflamación de Próstata
Células madre para el cáncer

Células madre para el cáncer

El cáncer es un tema sobre el que se está investigando intensamente en todo el mundo, pero todavía existen muchas preguntas sin respuesta acerca de cómo se produce esta enfermedad. ¿Cómo se origina exactamente el cáncer y cómo se desarrollan

Continuar leyendo

Células madre y su aplicación

La terapia celular será una de las principales aplicaciones de las células madre . Al hablar de las aplicaciones terapéuticas de las células madre hay que hacerlo en términos de futuro y con criterio de probabilidad. A priori, cabe pensar

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre y cáncer

Los trasplantes de células madre son procedimientos que restauran las células madre que forman la sangre en individuos cuyas células madre fueron destruidas por dosis muy elevadas de quimioterapia o de radioterapia que se usan para tratar algunos cánceres. Las

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos