Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células madre trasplante

Tabla de contenido

Un trasplante de médula ósea es un tratamiento médico que reemplaza la médula ósea por células sanas. Las células de reemplazo pueden proceder de su propio cuerpo o de un donante.

Un trasplante de médula ósea también se denomina trasplante de células madre o, más concretamente, trasplante de células madre hematopoyéticas.

El trasplante se puede utilizar para tratar ciertos tipos de cáncer, como leucemia, mieloma y linfoma, y otras enfermedades del sistema inmunitario y de la sangre que afectan la médula ósea.

¿Qué son las células madre? ¿Qué es la médula ósea?

Las células madre son células especiales que pueden reproducirse a sí mismas y convertirse en los distintos tipos de células que el cuerpo necesita. Hay varios tipos de células madre y se encuentran en diferentes partes del cuerpo en diferentes momentos.

El Según artículos publicados por la American Society of Clinical Oncology (ASCO), el cáncer y el tratamiento contra el cáncer pueden dañar las células madre hematopoyéticas. Las células madre hematopoyéticas son células madre que se convierten en células sanguíneas.

La médula ósea es tejido blando y esponjoso en el cuerpo que contiene células madre hematopoyéticas. Se encuentra en el centro de la mayoría de los huesos.

También se encuentran células madre hematopoyéticas en la sangre que circula por todo el cuerpo.

Cuando las células madre hematopoyéticas están dañadas, no pueden convertirse en glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Estas células sanguíneas son muy importantes y cada una tiene un trabajo diferente:

Los glóbulos rojos transportan oxígeno por todo el cuerpo. También llevan dióxido de carbono a los pulmones para que se pueda exhalar.

Los glóbulos blancos forman parte de su sistema inmunitario. Combaten los patógenos, que son los virus y las bacterias que pueden provocar enfermedades.

Las plaquetas forman coágulos para detener hemorragias.

Un trasplante de médula ósea/células madre es un procedimiento médico mediante el cual se trasplantan células madre sanas en la médula ósea o en la sangre. Así se restaura la capacidad de su organismo para producir los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas que necesita.

Células madre trasplante

¿Cuáles son los diferentes tipos de trasplante?

Hay diferentes tipos de trasplantes de médula ósea/células madre. Hay 2 tipos principales:

Trasplante autólogo.

Las células madre para un trasplante autólogo provienen de su propio cuerpo. En ocasiones, el cáncer se trata con una dosis alta de quimioterapia intensiva o tratamiento con radioterapia.

Este tipo de tratamiento puede dañar las células madre y su sistema inmunitario. Por eso, los médicos extraen, o rescatan, sus células madre de la sangre o de la médula ósea antes de que comience el tratamiento contra el cáncer.

Después de la quimioterapia, las células madre se devuelven a su cuerpo y restauran su sistema inmunitario y la capacidad de su cuerpo para producir células sanguíneas y combatir las infecciones. Este proceso también se denomina autotrasplante o rescate de células madre.

Trasplante alogénico. Las células madre para un trasplante alogénico provienen de otra persona, llamada donante. Las células madre del donante se administran al paciente después de que el paciente recibe quimioterapia o radioterapia. Esto también se llama alotrasplante.

Muchas personas tienen un “efecto de injerto contra las células cancerosas” durante un alotrasplante. Esto se produce cuando las células madre nuevas reconocen y destruyen las células cancerosas que aún están en el organismo. Este es el principal modo en que los alotrasplantes funcionan para tratar el cáncer.

Encontrar un “donante compatible” es un paso necesario para un alotrasplante. Un donante compatible es un donante sano cuyas proteínas sanguíneas, que se denominan antígenos leucocitarios humanos (HLA por sus siglas en inglés), coinciden con los suyos.

Este proceso se denomina tipificación de HLA. Los hermanos de los mismos padres a menudo son el donante más compatible, pero otro familiar o un voluntario no relacionado también puede serlo.

Si las proteínas de su donante coinciden con las suyas, es menos probable que tenga un efecto secundario grave llamado enfermedad injerto contra huésped (EICH o GVHD por sus siglas en inglés). En esta enfermedad, las células sanas del trasplante atacan sus células.

Si el equipo de atención médica no puede encontrar un donante compatible, hay otras opciones.

Trasplante de sangre de cordón umbilical. En este tipo de trasplante, se utilizan células madre de la sangre del cordón umbilical. El cordón umbilical conecta a un feto con su madre antes del nacimiento. Después del nacimiento, el bebé no lo necesita. Los centros de cáncer en todo el mundo usan la sangre de cordón.

Trasplante de padres/hijos y de haplotipo no compatible. Las células de un padre, hijo, hermano o hermana no siempre son un donante perfectamente compatible para el tipo de HLA del paciente, sino que tienen una compatibilidad del 50 %. Los médicos utilizan estos tipos de trasplantes con mayor frecuencia para ampliar el uso del trasplante como tratamiento eficaz contra el cáncer.

Células madre Precio

El costo de la terapia con células madre depende de muchos factores. tipo de Enfermedad, Tecnología que se utilice o producto celular. El costo puede ser alto, dependiendo de la complejidad de la enfermedad y el tipo de producto celular

Continuar leyendo
Síntomas del Vitíligo

Síntomas del Vitíligo

Síntomas del pie Vitíligo. Los mas habituales son manchas blancas despigmentadas de la piel debido a que en esas zonas no existen melanocitos. Estas manchas son más sensibles a las quemaduras por el sol, por lo que se aconseja utilizar protección solar.

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre y cáncer

Los trasplantes de células madre son procedimientos que restauran las células madre que forman la sangre en individuos cuyas células madre fueron destruidas por dosis muy elevadas de quimioterapia o de radioterapia que se usan para tratar algunos cánceres. Las

Leer más >>

Células Madre ¿para qué sirven?

Hoy en día, los médicos utilizan de manera rutinaria células madre que se obtienen de la médula ósea o de la sangre en trasplantes para tratar a los pacientes con cáncer y otros trastornos hepáticos y del sistema inmunológico. Las

Leer más >>

Células madre de la placenta

La placenta es una fuente más rica de células madre que el cordón umbilical, según un estudio. Este estudio muestra que es posible extraer de forma segura estas células madres para su uso en enfermedades crónicas de la sangre. El

Leer más >>
Síntomas de la Inflamación de Próstata.

Síntomas de la Inflamación de Próstata

Síntomas de la Inflamación de Próstata. La prostatitis consiste en dolor, hinchazón e inflamación de la próstata, o en todos estos síntomas a la vez. Como mencionamos en el articulo ¿Qué es la Inflamación de Próstata? , existen varios tipos

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos