Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células Madre para la hipertensión arterial

Tabla de contenido

Células Madre para la hipertensión arterial. Las células del corazón son capaces de responder de diferente forma ante una situación de presión arterial. Lo han visto investigadores japoneses en un estudio realizado. En este estudio descubren cómo algunas células del corazón hacen frente a la hipertensión.

Es la primera vez que los investigadores han identificado diferencias entre las células del músculo cardíaco que fallan y las que se adaptan a la presión arterial alta. El estudio se publica en « Nature Communications» y tiene potenciales aplicaciones futuras en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. La presión arterial alta causa insuficiencia cardíaca, pero se desconoce el mecanismo subyacente por el que esto ocurre.

Universidad de Tokio

En este nuevo estudio coordinado desde la Universidad de Tokio, se ha visto que las células que se adaptan a la presión arterial alta eran más gruesas que las células sanas. Estas células más gruesas necesitaban más energía, pero podían mantener el corazón latiendo. Sin embargo, las que no se adaptaron se estiraron y se debilitaron. Tal como una banda elástica desgastada, y podrían contraerse para mantener el bombeo de sangre.

Estos resultados son los primeros en mostrar que algunas células fallan y otras se adaptan a la presión arterial alta dentro del mismo corazón.

Estamos muy interesados en investigar el aumento de la actividad de los genes que son importantes para generar energía en la célula», explica Seitaro Nomura, cardiólogo y primer autor del artículo de investigación.

Los científicos identificaron múltiples grupos de genes que habían aumentado o disminuido su actividad cuando las células superan la presión arterial alta, pero se centraron en un gen, el p53. En las células defectuosas, p53 mostró una mayor actividad.

Los investigadores sospechan que el p53 envía señales a las células para que se adapten o fracasen al aumento de la presión. Este gen es muy conocido para los investigadores del cáncer por responder al daño del ADN y mantener el crecimiento y la división celular.

Nomura y su grupo examinaron la actividad genética de cientos de células individuales de un pequeño número de ratones y pacientes. Todos se habían sometido a una cirugía cardíaca.

Identificar la actividad genética de células individuales, en lugar de promediar la actividad genética de muchas células, se conoce como análisis de transcriptoma de células individuales y puede revelar diferencias entre células del mismo individuo.

Reprogramar células adultas

«Los científicos ya saben cómo reprogramar células adultas en células madre pluripotentes inducidas (iPS)», explica Nomura, refiriéndose a la investigación ganadora del Premio Nobel 2012 que otorga a las células adultas la capacidad de volver a un estado inmaduro. «Esto me da la confianza de que, con el tiempo, podremos encontrar una manera de reprogramar las células cardíacas defectuosas en células cardíacas adaptativas», añade.

Es decir, en el futuro los cardiólogos pueden «convencer» a las células para que se adapten a la hipertensión. A una aorta estrecha o un ataque cardíaco y prevenir así la insuficiencia cardíaca.

«Combinar el análisis computacional con técnicas médicas experimentales puede ampliar nuestro conocimiento y mejorar el proceso de investigación de laboratorio a pacientes junto a la cama», concluye

Nomura.

Células madre México

México se ha convertido en un modelo revolucionario de tratamientos de salud en la medicina regenerativa. Los tratamientos con células madre por los beneficios que reporta y las ventajas de realizarlo en la localidad. Por lo tanto, las personas buscan

Continuar leyendo

Células madre resisten el envejecimiento

Estas células madre resisten el envejecimiento y mantienen la regeneración muscular hasta la vejez. Científicos de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ICREA y Ciberned han identificado un mecanismo fisiológico que mantiene la capacidad

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre en el cabello

La guerra contra la calvicie viene de antiguo. Pelucas, ungüentos, bálsamos, aceites y remedios naturales de todo tipo se han ido sucediendo a lo largo de la historia con, digamos, escaso éxito. Por mucho tiempo ha sido una batalla perdida,

Leer más >>

Demuestran que se puede regenerar tendón con células madre

Se puede regenerar tendón con células madre según ensayo clínico publicado en la prestigiosa revista American Journal of Sports Medicine demuestra la regeneración de lesiones crónicas en el tendón rotuliano con células madre mesenquimales. Se abre así una nueva opción

Leer más >>

Células madre totipotentes

Las células madre totipotentes son capaces de dar lugar a un organismo completo. La totipotencialidad es entonces, la habilidad de una sola célula de desarrollarse y producir células diferenciadas, hasta la producción de un organismo. Las células madre se caracterizan

Leer más >>

¿Para qué sirve la terapia celular?

¿Para qué sirve la terapia celular? La función principal de las células madre pertenecientes al tejido propio del individuo es la regeneración de tejidos óseos, de cartílago, de piel o musculares. Por otra parte, las células madres procedentes de sangre

Leer más >>

Cremas con células madre

En los últimos meses en la publicidad de televisión y revistas se promocionan cremas milagrosas porque dicen contener Células Madre. En algunos casos se trata de productos con células madre vegetales, las cuales no son similares en modo alguno a

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos