Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células Madre para la hipertensión arterial

Tabla de contenido

Células Madre para la hipertensión arterial. Las células del corazón son capaces de responder de diferente forma ante una situación de presión arterial. Lo han visto investigadores japoneses en un estudio realizado. En este estudio descubren cómo algunas células del corazón hacen frente a la hipertensión.

Es la primera vez que los investigadores han identificado diferencias entre las células del músculo cardíaco que fallan y las que se adaptan a la presión arterial alta. El estudio se publica en « Nature Communications» y tiene potenciales aplicaciones futuras en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. La presión arterial alta causa insuficiencia cardíaca, pero se desconoce el mecanismo subyacente por el que esto ocurre.

Universidad de Tokio

En este nuevo estudio coordinado desde la Universidad de Tokio, se ha visto que las células que se adaptan a la presión arterial alta eran más gruesas que las células sanas. Estas células más gruesas necesitaban más energía, pero podían mantener el corazón latiendo. Sin embargo, las que no se adaptaron se estiraron y se debilitaron. Tal como una banda elástica desgastada, y podrían contraerse para mantener el bombeo de sangre.

Estos resultados son los primeros en mostrar que algunas células fallan y otras se adaptan a la presión arterial alta dentro del mismo corazón.

Estamos muy interesados en investigar el aumento de la actividad de los genes que son importantes para generar energía en la célula», explica Seitaro Nomura, cardiólogo y primer autor del artículo de investigación.

Los científicos identificaron múltiples grupos de genes que habían aumentado o disminuido su actividad cuando las células superan la presión arterial alta, pero se centraron en un gen, el p53. En las células defectuosas, p53 mostró una mayor actividad.

Los investigadores sospechan que el p53 envía señales a las células para que se adapten o fracasen al aumento de la presión. Este gen es muy conocido para los investigadores del cáncer por responder al daño del ADN y mantener el crecimiento y la división celular.

Nomura y su grupo examinaron la actividad genética de cientos de células individuales de un pequeño número de ratones y pacientes. Todos se habían sometido a una cirugía cardíaca.

Identificar la actividad genética de células individuales, en lugar de promediar la actividad genética de muchas células, se conoce como análisis de transcriptoma de células individuales y puede revelar diferencias entre células del mismo individuo.

Reprogramar células adultas

«Los científicos ya saben cómo reprogramar células adultas en células madre pluripotentes inducidas (iPS)», explica Nomura, refiriéndose a la investigación ganadora del Premio Nobel 2012 que otorga a las células adultas la capacidad de volver a un estado inmaduro. «Esto me da la confianza de que, con el tiempo, podremos encontrar una manera de reprogramar las células cardíacas defectuosas en células cardíacas adaptativas», añade.

Es decir, en el futuro los cardiólogos pueden «convencer» a las células para que se adapten a la hipertensión. A una aorta estrecha o un ataque cardíaco y prevenir así la insuficiencia cardíaca.

«Combinar el análisis computacional con técnicas médicas experimentales puede ampliar nuestro conocimiento y mejorar el proceso de investigación de laboratorio a pacientes junto a la cama», concluye

Nomura.

Células madre germinales

Crean células germinales primordiales empleando células madre de embriones humanos Científicos de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, que trabajan con el Instituto Weizmann, en Rehovot, Israel, han creado células germinales primordiales, células que pasarán a convertirse en óvulos

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Prevención del COVID-19

Es importante tener en cuenta que las principales medidas de prevención del COVID-19 son las mismas que las de la gripe. La enfermedad por coronavirus (COVID‑19) es una enfermedad infecciosa provocada por el virus SARS-CoV-2. La mayoría de las personas

Leer más >>

Células madre alfaparf

Alfaparf Group desarrolló productos de estética capilar basadas en el uso de las células madre vegetal de Argán. Alfaparf Group es el grupo empresarial de la marca multinacional Alfaparf Milano. Este grupo es muy reconocido en el desarrollo de productos

Leer más >>

Células madre IPN

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), popularmente conocido como el Politécnico o el Poli, es una institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y posgrado de las más antiguas de México. Científicos del IPN estudian células

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos