Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células madre inyectadas

Tabla de contenido

Las células madre inyectadas cuando se administran al paciente, las células madre se introducen en una vena, muy similar a una transfusión de sangre. Las células madre viajan a la médula ósea, se inyectan, y luego comienzan a producir nuevas células sanguíneas normales.

¿Qué beneficios tiene inyectar células madres?

Generar células sanas para reemplazar las células afectadas por la enfermedad (medicina regenerativa). Las células madre pueden ser orientadas para convertirse en células específicas que se pueden usar en personas para regenerar y reparar tejidos que la enfermedad ha dañado o afectado.

¿Dónde se inyectan las células madres?

Hoy en día, los médicos utilizan de manera rutinaria células madre que se obtienen de la médula ósea o de la sangre en trasplantes para tratar a los pacientes con cáncer y otros trastornos hepáticos y del sistema inmunológico.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto las células madre?

El proceso de recibir todas las células madre dura de 1 a 5 horas. Después de recibir las células madre, usted empieza la fase de recuperación. Durante este tiempo, usted espera que los glóbulos de la sangre que recibió empiecen a producir nuevos glóbulos.

Células madre inyectadas

Procedimiento para el trasplante de células madre (progenitoras)

Las células madre pueden ser:

  • Células de la propia persona (trasplante autólogo, auto trasplante)
  • Células de un donante (trasplante alogénico)

Si los pacientes con cáncer reciben sus propias células madre, estas deben recolectarse antes de la quimioterapia o de la radioterapia, ya que estos procedimientos pueden dañarlas. Las células se vuelven a inyectar en el organismo después del tratamiento.

Si las células madre proceden de un donante, el receptor debe tomar medicamentos que inhiban el sistema inmunitario ( inmunosupresores) antes del trasplante de las células.

El torrente sanguíneo

También se pueden obtener de la sangre de personas adultas durante un procedimiento ambulatorio. Primero, unos cuantos días antes de la obtención de las células madre, se administran al donante fármacos que inducen a la médula ósea a que libere más células madre al torrente sanguíneo (conocidos como factores estimuladores de colonias).

A continuación, se extrae sangre con ayuda de un catéter insertado en un brazo y se la hace circular por una máquina que separa de ella las células madre. El resto de la sangre se devuelve al donante mediante un catéter introducido en el otro brazo.

Por lo general, se requieren unas 6 sesiones de entre 2 y 4 horas cada una a lo largo de varios días para obtener una cantidad suficiente de células madre. Estas se pueden conservar congeladas para su uso posterior.

Desde la médula ósea

En el trasplante de médula ósea, se aplica anestesia general o local al donante. Después, se extrae la médula del hueso de la cadera con una jeringa, lo que dura aproximadamente una hora.

Al receptor

Las células madre obtenidas se inyectan en la vena del receptor a lo largo de 1 o 2 horas. Estas células inyectadas migran hacia los huesos del receptor y comienzan a multiplicarse en ellos y a producir células sanguíneas.

Si deseas conocer un poco mas sobre células madre, visita nuestro articulo Células madre y su aplicación

Fuente Acreditada: https://www.genome.gov/genetics-glossary/Stem-Cell

Células madre inyectadas

Células madre del cordón umbilical

La sangre del cordón umbilical es una fuente única de células progenitoras hematopoyéticas. Caracterizadas por su capacidad de proliferación, diferenciación y renovación celular de los tejidos que pueblan. Las células madre tienen la capacidad única de diferenciarse en otros tipos

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre clasificación

Las células madre pueden clasificarse atendiendo a su origen, de acuerdo a estudios realizados por la NIH, en: células madre adultas (CMA) y células madre embrionarias (CME). Las CMA o multipotenciales, también son conocidas como órgano-específicas, ya que generan los

Leer más >>
Síntomas del Hígado Graso

Síntomas del Hígado Graso

El hígado graso por lo general no causa síntomas. Algunas personas se sienten cansadas o tienen molestias abdominales vagas. El hígado tiende a aumentar de volumen, lo que puede ser detectado por el médico durante la exploración. Los niños podrían

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos